14.05.2013 Views

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

El Gran Burundún-Burundá ha muerto : la dictadura como

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> en <strong>la</strong> narrativa del mundo hispánico: (Siglo XX)<br />

pareció abrir un ojo y mirarlo. De inmediato, Tezcatlipoca le dio en el corazón. Huitzilopochtli pataleó<br />

en el suelo. . 265<br />

<strong>El</strong> método adoptado por el general para eliminar al presidente es el mismo que adoptan los<br />

gangsters, porque ambos personajes pertenecen a esta categoría. La novedad del episodio está en que<br />

<strong>la</strong> eliminación del dictador no tiene <strong>como</strong> finalidad alcanzar <strong>la</strong> libertad, sino seguir conculcándo<strong>la</strong>.<br />

<strong>El</strong> funéreo general Tezcatlipoca vive en un pa<strong>la</strong>cio negro, de aspecto aterrador. Su actuación al<br />

tomar el mando es <strong>la</strong> de todos los dictadores: promete novedades, mejoras, reformas, pero todo de<br />

tipo material, edil y de arreglo de <strong>la</strong>s calles. Lo demás no le interesa y su papel se parece al de una<br />

divinidad destructora del panteón azteca.<br />

Del presidente asesinado poco sabemos y para mayores noticias <strong>ha</strong>y que acudir a <strong>la</strong> otra nove<strong>la</strong>,<br />

¿En quien piensas cuando <strong>ha</strong>ces el amor? , donde aparece nuevamente el tema de <strong>la</strong> <strong>dictadura</strong> y<br />

el escritor formu<strong>la</strong> una crítica durísima contra <strong>la</strong> corrupción política y moral mexicana, c<strong>la</strong>ramente<br />

re<strong>la</strong>cionada con <strong>la</strong> actualidad. Es fácil, en efecto, individuar en el «Partido Único de <strong>la</strong> Corrupción» al<br />

«Partido Revolucionario Institucional» y en <strong>la</strong> «Circe de <strong>la</strong> Comunicación» <strong>la</strong> televisión que, según<br />

el escritor, transforma a los hombres en «puercos mentales» 266 , pues está únicamente al servicio<br />

del poder. Todo ello conforma un mundo negativo en justificada espera de desaparecer, un mundo en<br />

el cual no existen sentimientos puros y todo se corrompe y desmorona. Corroído por <strong>la</strong> lluvia ácida,<br />

<strong>ha</strong>sta el «concreto eterno», material escogido por el dictador José Huitzilopochtli Urbina para sus<br />

estatuas, se viene al suelo, demostración evidente de que<br />

el esfuerzo del hombre por persistir en una forma era vano, pues no sólo el cuerpo que <strong>ha</strong>bía<br />

intentado perpetuar Sebastián Ponzacelli [escultor emérito] en una forma envejecía y moría, sino<br />

también el concreto y el escultor mismo. 267<br />

La tecnología moderna aplicada a <strong>la</strong> iluminación del rostro del dictador transforma su cara en una<br />

presencia aterradora:<br />

265 Ibi. , p. 158.<br />

266 H. Aridjis, ¿En quién piensas cuando <strong>ha</strong>ces el amor? , México, Fondo de Cultura Económica,<br />

1995, p. 176.<br />

267 Ibi. , pp. 175-176.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!