07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196<br />

seguido<br />

G E O lIIE<br />

'I'<br />

RíA.<br />

en su movimiento aparente sobre la superficie<br />

de la esfera celeste. . . .<br />

. Estudiando estas curvas trazadas en el ,cielo 'i)or el<br />

movimiento de los astros, han averiguado los astrónomos<br />

que son planas, y que se pueden trazar en un cono<br />

recto circular ó snperficie cónica de r.evolucion: estas<br />

son las secciones cónicas. Los planelas describen.<br />

elipses en su curso i los cometas parece que describen<br />

parábolas, y el sol ocupa un foco de estás -líneascurvas<br />

(véase la leccion décima tercia. )<br />

Estas aplicaciones de la geOInetría al curso de los<br />

astros tienen tanta importancia, que sin ellas no se llU~<br />

biera descubierto la gl'an ley de la atraccion, que es"'<br />

plica las fuerzas y movimientos de todo nuestro sistema<br />

planetario<br />

modernos una<br />

i y (L.l á la<br />

sUPeI>ioridad<br />

ciencia<br />

inmen.sa<br />

asLronómica<br />

sobre la de<br />

de los<br />

los an-<br />

~ .<br />

tiguos.<br />

.,<br />

. Así es que ,desde el mero<br />

.<br />

.<br />

calderero que hace un<br />

ell!-budo en forma de cono recto' circular, 'y le corta en<br />

bisel si quiere ajustarlo á algun vaso' enunaposicion<br />

oblícua, hasta el geómetra que calcula el rumbo de los<br />

cuerpos celestes, y las formas de los conos visuales que<br />

tielien por bases las curvas corridas por el centro de los<br />

astros i la misma geometría'" lds mismas' superficies,; las<br />

mismas. secciones; las mismas curvas son' las que' sirven<br />

para los usos mas sencillos de los oficios,' como para<br />

las aplicaciones massubJinles de la ciencia.<br />

.<br />

Al hacer tal comparación, mi propósito es principalm.ente<br />

'hacet fáciles las nociones que amedrentan á<br />

los que desean estl~diarlas i siendo así que se pueden entel'ldét<br />

facilíSil'n:'\il1e:nté cuando ;se percibe. su ~nalogÍa<br />

con. lascol1cepciones que nos parecen mas vulgares,<br />

porque se aplican á humildes trabajos, ejecutados éada<br />

dia COn l~uestras manos, ó delante de nuestros propios<br />

ojós, Yo me<br />

losofía<br />

atrevo ádecir que esta es la verda.dera fi-<br />

. de' la geornetría'3'plicada, sea á las ciencias:, sea<br />

oí las artes y oficios.<br />

Cuando se observa con atencion el espectáculo del<br />

LECCION UNDÉCDIA. -197<br />

cielo durante una noche serena, se advierte que .los<br />

astro; de que está sernbrada la bóveda. celeste no. perrnaneceninm,óviles<br />

respecto de nosotros:, sino que ,sucesivamente<br />

se levantan como el sol del. lado del orien~<br />

te subenhácia el mediodia, y bajan hácia el ocidente;<br />

donde desaparecen hasta el dia siguiente.<br />

En estemovimienlo cada estrella describe un círculo,<br />

y todos estos círculos tienen un mismo eje, que<br />

es el de la tierra: así, el espectáculo de los cielos se.presenta<br />

á nosotros como si la bóveda celeste estuviera ani-<br />

111ada de un movimiento de rotacion alrededor del eje<br />

de la tierra.<br />

.<br />

Durante una larga série de siglos, n~ciones enteras<br />

han pensado que todos losaslros giraban dcesta<br />

suerte alrededor de nuestro globo, que en laopinion<br />

comun pennanEcia inmóvj} en el centro del mundo.<br />

La geometría va á enseñarnos el secreto, la ilusion<br />

de este espectáculo. .<br />

Nosotros estamos tan distantes de las estrellas q'Q.e<br />

los rayos visuales ,tiradosáun mismo astro desde lo~<br />

diferentes puntos de la tierra, parecen. todos paralelos.<br />

Luego el espectáculo del cielo es el mismo, sea ,qUe<br />

nos situemos en ,el centro ó en. la superfici,e qeJa tier-.<br />

1'a: situémonos, pues, en el cent~o. Si el cielo hace<br />

regularrnenteun.a revolucion completa .en veinte. y cua~<br />

tro horas alrededor del- eje del.:inunpo,' ,la ,tierrá 110<br />

gira. Si el sol está inmóvil es necesario, por el Contrario,<br />

que la tierra gire alrededor del eje del mundo.<br />

En este inovimiento los lÍnicospuntos del delo,<br />

que parecerán 'fijos, serán los polos del mundo.. Siendo<br />

va'riable la distancia de cada .astro áestos polos,<br />

cada estrella, aunque parezca subiró bajar., ,con res~<br />

pecto al hori7.onte de los diversos puntos de la tierra,<br />

estará siempre en Ull rádio visual, que formaeLmis-o<br />

mo ángulo, con el que se dirige' hácia e1 polo , y<br />

representa el eje del mundo. Luego cada es.trellaI~os<br />

parecerá todavía qUe se mueve en el mismo éoílode<br />

1'ádiosvisuales i y caminando todas las estrillas cn sÜs<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!