07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164 G E O !II E T n Í A.<br />

tánclose á las formas de las superficies evolvibles rigurosamente<br />

geométricas, solo se tendrian pliegues rectilíneos,<br />

contornos duros, sin gracia ni variedad, y<br />

casi casi como los contornos de los ropages etruscos. ,<br />

Los griegos parece que fue el prin1e: pueblo cuya<br />

imaginacion graciosa y fértil comprendIó cuáles eran<br />

las combinaciones felices que se puedén obtener, estu-<br />

diando la doble propiedad que tienen las telas de ple~<br />

garse en superficiesevolvibles compuestas de aristas rec~<br />

tilíneas, y de encorvarse con uniformidad, apartándose<br />

de esas formas, segun las gradaciones sujetas á las leyes<br />

del buen gusto. Estas leyes en el adorno de los edificios<br />

pueden reducirse áprincipios generales.<br />

Volvamos á las superficies rigurosamente evol vibles<br />

y veremos el uso tan estenso que tienen en las artes,<br />

y la utilidad que trae á la industria la resolucion geo..<br />

métrica de las cuestiones que se refieren á ellas.<br />

. Propongámonos construir una superficie evolvible,<br />

fig. 29, que pase por dos curvas ABCDEF, ebcdif, que<br />

no esten en un mismo plano. A este efecto se supondrá<br />

-!lue la curva ABCDEF es un polígono de un gran<br />

número de lados AB, BC, CD, DE Se tomará una<br />

regla bien recta y se pondrá de plano en un estremo<br />

sobre AB, Y se hará girar alrededor de AB hasta que<br />

el otro estremo de la regla venga á encontrar la curba<br />

abcdif en dos puntos muy cercanos, a, b. Se tirarán<br />

las rectas Aa, Bb. Hecho esto se colocará la regla<br />

de manera que la cara ancha plana asiente á la vez<br />

sobre BC y Bb: se sef1alará el punto c en donde e,sta<br />

cara plana encuentra la curva, despues se tirará Cc.<br />

De la misma manera se determinar án Dd, Ee, Ff....<br />

y resultará la superficie evolvible ABCDEFabcde¡:...,<br />

la cllal se diferencia muy poco de la que pasa l"igurosamente<br />

por las dos curvas ABCDEF, abcdif (véase<br />

la leccion décima tercia ).<br />

Aserrado de piezas curvas. En la construccion de<br />

las naves suele ocurrir qué han que serrar una pieza de<br />

madera segun la superficie cuyo contorno inferior abc. ...<br />

,<br />

:LECCION DÉCI::IIA. 165<br />

y el contorno snperior ABC estan trazados en dos<br />

caras de esta pieza. Si se quiere aserrar sin tener que<br />

torcer la sierra para que pierda su figura plana ó evolvible,<br />

es necesario que la línea recta, fonnada por los<br />

dientes de la sierra, esté dirijida de Inanera que se confundan<br />

sucesivamente COn las aristas Aa, Bb, Cc,<br />

fig. 29; Y en este caso la sierra dividirá la pieza de<br />

madera, describiendo una superficie evolvible.<br />

Aplicacion de las superficies evolvibles al corte de<br />

piedras. El corte de piedras hace un uso frecuente de<br />

superficies evolvibles, las que ordinariamente son cilindros<br />

y conos. Para construir las bóvedas que tienen<br />

formas complicadas, se detJermina, con10 lo esplicaremos<br />

en la leccion relativa á la interseccion de las superficies,<br />

la figura de todos los contornos de cada piedra<br />

que ha de entrar en la composicion de la bóveda)<br />

y la llaman dovela. A fin de que el edificio tenga la<br />

mayor solidéz posible, estas dovela s habrán de tocarse<br />

exactamente en sus partes ocultas ,que SB sostienen<br />

mtÍtuamente, y se Haman las juntas. Es pues importante<br />

que las superficies de las juntas eslen det?rminadas<br />

con una exactitud perfecta, á fin de poder hacer idénticas<br />

las dos caras de las dovelas, que deben aplicarse<br />

una contra otra. Se consigue fácilmente este. objeto si<br />

se hacen evolvibles las caras de junta. Entonces se puede<br />

ejecutar rigurosamente con carton, con tablas delgadas,<br />

&c., la plantilla de cada caraevolvible; doblar<br />

la plantilla sobre la cara de junta, y ver si la regla<br />

se aplica perfectamente á esta cara, segun la direccion<br />

de las aristas. .<br />

Para manifestarcuállto importa dar á las superficies<br />

de junta, que hay en las diversas partes de un edificio,<br />

nna forma que sea rigurosan1ente igual, citaré el ejemplo<br />

del Panteon de París. En este edificio, una cúpula<br />

espaciosa y muy alta ha:bia de estar sostenida por<br />

cuatro grupos de columnas elegantes. Con la mira de<br />

lograr mas fácilmente el aspecto de una construccion<br />

perfecta cortaroll los troncos de conos circulares, de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!