07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94<br />

GEOMETRÍA.<br />

de todo polígono irregular ó rcgular) tomaráse en cada<br />

triáno'ulo la mitad del produclo de su base por su alLura)<br />

y la ~uma<br />

superficie<br />

de todos<br />

buscada.<br />

los prod~cto~ dará la mcdida de la<br />

Esta ~phcaclOn ~s una de l~~ que<br />

manifiestan la importancia dd estucllO de les tl'langulos<br />

en la geOlnetrÍa, :r eSl?ccialmente en ~a agl'imcnsur:a.<br />

Empezenl0s esta aphCaClOl1 J)or l~ mech:la dd, trapecIO.<br />

La superficie del trapeciO es 19ual a la mitad de la<br />

suma deslls dos bases multiplicada por su altura.<br />

.~<br />

El<br />

quedará<br />

trapecio<br />

,dividido<br />

ABCD) fig, 21,<br />

por lad~agonal<br />

cuya altura es mn,<br />

A~ en dos triángulos<br />

ABC, ACD que tendran respectIvamente por medida:<br />

el prlnlero.~ ABXmn; el segundo! DGXmn.<br />

La sUl1l.ade estos dosproduclos<br />

mas CD multiplicadopormn;<br />

será la mitad<br />

lo que se escribe<br />

de AB<br />

asi) ~<br />

(AB+CD) mn.*<br />

T enicl1doesteproducto se puede<br />

.'<br />

inmediatamente<br />

hallar un cuadrado equivalente al trapecio.<br />

* Se medibll1 AB+CD, fig. 21, que se represen~<br />

tarán por la línea única MN,fig. 18, se tomará MQ -!<br />

lnn ;se traza~á elsemicirculo QRN;y ]a perpendicularMRserá<br />

el lado del cuadrado buscado. *<br />

Lasuper.ficiede un polígono regulm>es igual á la<br />

mitad de saconlornomaltiplic,ada purla distancia de<br />

,su centro a unO de sus lados. .<br />

'1< Si deLcentro O, fig. 1,6, del,.polígono ABCD....<br />

tiramos líneas rectas á los vértices, le dividiremos<br />

-<br />

triángulos iguales AOB, BOC., COD Sea Om<br />

en<br />

]a<br />

distancia delcel1tro á cada lado .ypor .conSecuencia<br />

la alturadee~tos<br />

uno de ellos y<br />

triángulos. Se tendrá por medida de<br />

por consecuencia de todos los demas 1<br />

.,.I\,B> á la circunferencia de un<br />

d .<br />

círculo del cual se conoce el ra 10: pero no se pue de<br />

tener la medida de tal línea recta) y el problema de<br />

hallar el cuadrado equivalelite al círculo (lo que se<br />

llama la cuadl'atul'a del circulo) pertenece al orden<br />

de las cuestiones cuya solucioll rigurosa es imposible.<br />

Importa mucho que los alumnos 1;0 consuman s~s facultades<br />

en' esfuerzos que no .r°dran tener. buen exlt?<br />

Se puede dar el valor aproxImado de la cIrcunferencIa<br />

y de la superficie del círculo en números) representando<br />

El radio por 100, 1000, 10)000,100,000 &c.<br />

La circunferencia por 628, 6283 )62)831)<br />

y la superfici,epor... 314) 314~, 31,415,<br />

628)313<br />

31~)156<br />

&c.<br />

&c.<br />

Si en lugar de la superficIe total del cIrculo 110S<br />

limitásemos á ]a de un sector AOB) fig. 22, cuyo arco<br />

sea la mitad, ó el tercio., ó el cuarto &c. de la circunferencia<br />

veríamos que este sector es tambien la mitad,<br />

el terci6" el cuarto &c. de la superficie del círculo.<br />

Para tener sn medida basta multiplicar por la mitad<br />

del radio la 10 l1o'¡tud . del arco AnB comprendido<br />

o .<br />

entre los lados OA) OE. SI ~le este producto se resta e<br />

de -!ABXOn= superficie del triángulo OAB, se tendrá<br />

la superficie del secmento AnB. .<br />

COlw)aracion de la superficie de las figuras<br />

'<br />

seme-<br />

jantes. 1. o De los triángulos. .,<br />

La razon de la superficie dedos trzangulos semeJantes<br />

es igual á la razon del cuadrado de las lEn{!as~ COl'.<br />

respondientes Ú hQm6logas.<br />

.<br />

.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!