07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226 GEOME'1'niA.<br />

está en el plano vertical de pl'oyccciol1, se proyecta<br />

en Di¡ sobre la línea de tierra AB; 2. o el punlo Eh que<br />

está en las dos trazas horizontales, pertenece á la intcrseccion<br />

de los dos planos, y como está en el plano<br />

llOrizolllal, su proyeccion vertical Ev está, en la línea<br />

d.e tierra. Tenemos pues dos puntos de la h11(33recta en<br />

que se cortan les dos 121an,os,. á saber: prime~' punto Dv,<br />

Dh,<br />

. segundopUl;to E~, Eh. ~or consecuenCIa .las proyecClOnfs<br />

de la lmea recta, a que pertenecen dIChos dos<br />

puntos, son las dos líneas<br />

la intcrseccion buscada.<br />

rectas DvE~I' DhEh' que son<br />

Pl'o)"ecciunes de un polígono. Las proyecciones de un<br />

polígono cualquiera ABCDE) fig. 6, terminado con líneas<br />

rectas, son .dos polígonosde un misl'l1o l1lhnero de<br />

lados, A..BvC'l:D"E~" AhBhCh DhE¡" cuyos vértices correspondientes<br />

estan en las mismas verticales AvA¡" BvB¡" &c.<br />

$iendo siempre la interseccioll de dos planos una<br />

línea recta, cuyas proyecciones son tambien Jíneas rectas,<br />

se sigue que im,cuel'po terminado por cal:as plan.as,<br />

lo está ,tambien po.raristas rectilíneas que son las mtersecciones<br />

de didlas caras. Re})reséntase este cuerpo<br />

dibujando sobre el p:1pel las líneas rectas que SOI1 las<br />

proyecciones de cada arista. Los vértices que terminan<br />

en cada arista esta n situ:1dos en la misma vertical en<br />

dos planos de proyeccion.<br />

, Así en la fig.' 7 , una. piráInide SABC, esta representada<br />

horizontal y verticalmente por las proyecciones<br />

de sus m'istas, y los vértices correspondientes estan.<br />

proyectados<br />

las rectas SvSh,<br />

en Sv,y Sh; A~,Ah; B'l'BhY C~!Chsobre<br />

AvA", BvBh J C~JChperpendiculares á<br />

la línea de tierra MN.<br />

Por n1ediode la intersecclon dé los planos y las<br />

líneas rectas, la geometría descriptiva enseña á determinar:<br />

la longitud de una línea recta, cuyas d.os proyecciones<br />

se conocen, y la superficie de una figura plana,<br />

dada por las dos proyeccioi1es de su contorno: el<br />

ángulo que fOrIl1án dos rectas, cuyas proyecciones<br />

se conocen: el ángulo que fonnan dos planos, cuyas<br />

LECCION bÉCIlIfA'1'ERCTA. 227<br />

trazas horizontales y verticales se conocen: la distancia<br />

mas corta de dos líneas rectas dadas por sus pi'oyecciones:<br />

el ángulo que una recta dada por SÜsproyecciones<br />

forma con un plano, dado por sus trazas &c.<br />

En un curso de delineacion se dehe enseñar á los alumnos<br />

la resoluciol1 de estos problemas.<br />

Con estos los artistas podrán hacer una multitud de<br />

aplicaciones á las artes mas importantes: á la arquitectura,<br />

al corte de piedras, á la carpintería, á la construccion<br />

de naves, de máquinas, de telares, &c.<br />

No solamente dibujarán planos horizontales y- proyecciones<br />

verticales de edificios, navíos, máquinas &.c.<br />

sino que tambien podrán hacer fácilmente de estos ob~<br />

jetos un corte por un plano cU:1lquiera. El plano de este<br />

cort~ que enc~ntrará las línea~ rectas, dadas por sus prow<br />

yec~lOnes honzontal~s<br />

losangulos que sabran<br />

y vertJ~ales,<br />

determmar.<br />

produ.cirá puntos y<br />

Los dIVersos planos<br />

d~dos por sus tl'azas tendrán una línea recta porintersecw<br />

ClOn con el plano del corte: los alumnos determinarán<br />

estas líneas rectas, y producirán la representacion fiel<br />

y completa<br />

curvilíneas.<br />

de todas las partes del edificio que no sean<br />

El carpintero, por ejemplo, representará rigurosamente<br />

todas la.s partes del maderamen de un, techo<br />

y ~e un entramad~. Ha~iendo secciones y cortes tend:a<br />

las formas y, d~111ensl~~esde cada pieza de madera,<br />

VIga, carrera, CáblO, cobIJa, &c. Estas diversas piezas<br />

rema, tan en caras planas<br />

Y aristas rectilíneas'<br />

Y se tra-<br />

zaran 1as proyecciones de estas aristas. Estas - ' diversas<br />

piezas tocan la una con la otra, y las líneas que señala<br />

el Iugar donde se tocan SOn la interseccion de las caras<br />

planas de las piezas de madera en contacto. Estas il1terseccion~s<br />

s.e deterr~lÍnarán por los métodos sencillos que<br />

hemos mdlCado. Fmalmente, todas las piezas de madew<br />

fa 11~~stan eJ~ ángulo recto en todas sus .caras, y 'así se<br />

med}r~n los .angulos formados por las dIVersas caraS de<br />

una mIsma, pIeza, y por las caras adyacentes de diversas<br />

caras contIguas, y se hallará tambien la direccion, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!