07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"<br />

232 GEO~rtTRfA.<br />

de la superficie de este cÜerpo con el cilindro que se-<br />

Üala en el espacio el límite. de los i>ayossolares i11.ter- .<br />

ceptados por la superficie opaca. .<br />

Si tom.am.os una regla, y la n1antenen1.os SIempre<br />

paralela á los rayos solares, apoyálldola por un lado<br />

contra la superficie que proyecta. la ~ombra, y por ~l.<br />

otro sobre el cuerpo en parte Ilul1.1mado, cada POSlcion<br />

de la ;reo'la marcará un punto en este cue1'po ,y la<br />

reunion de tgdos ellos será la línea de separacion de<br />

sornbra y de luz.<br />

Es menester que los dibujantes, los pintores y los<br />

crrabadores se formen una idea exacta de los cilindros<br />

que pr~yectan 1?s. sornhras .de los. cuerpos, y para esto'<br />

les sena n:lUY ut1l deternunar ngurosam.ente con los<br />

n1étodos de la proyeccion, y de las intersecciones de<br />

las superficies, la figura de las sombras (ó esbatirncntos)<br />

de niuchos cuerpos, en varias posici?nes y de v~rías<br />

formas sobre otros cuerpos, que taml)len tengan dIferentes<br />

posiciones y fOLInas. Con esto ad!Iuiririall esperiencia<br />

cierta de los efectos de la luz solar, relativos á la<br />

figura de las sombras; y este conocimiento les ilnpediria<br />

el caer muchas veces en faltas groseras, que hubieran<br />

su arte.<br />

evitado con un poco de geometría aplicada á<br />

La exactitud de las som.bras es sobre todo' importante<br />

en los planos de arquitectura, donde todos los<br />

objetos representados, como paredes, columnas, bóvedas,<br />

&c. tienen formas geornétricas rigurosas. Es pues<br />

necesario, que el arquitecto que q1.Íieresombrear sus planos<br />

y juzgar por ellos de los efectos de sombra y de<br />

luz,' que sus construcciones han de producir" se hab~túe á<br />

determinar todas las sombras proyectadas o esbatunentos<br />

con la mas escrupulosa exactitud.<br />

Eú los planos de arquitectura, y en el dibujo de las<br />

máquinas, se supone que los rayos solares estall inclinados<br />

á 450 hajando de izquierda á derecha.<br />

se dibujan los objetos con. líneas sin lavados,<br />

Cuando.<br />

se sef1a- .<br />

lan con líneas mas gruesas los contornos que pertenecen<br />

t.ECCION DÉcnIATERCIA. 233<br />

á las caras situadas en la sombra, y COl! líneas mas finas<br />

los que separan las caras iluminadas. Esta sencilla indicacion<br />

es lo que basta para dar á conocer los relieves<br />

y los huecos, que sin esto podrian confundirse á la vista<br />

de los simples dibujos hechos con líneas.<br />

Así, fig. 11, con solo ver los lados sombreados y<br />

los lados iluminados, yo distingo al punto en ABCD<br />

un cuadro en relieve, y en abcd un cuadro en huecó.<br />

Será bueno que los alu111nos que dibujen los edificios y<br />

las máquinas se habitueg á sef1alar con inteligencia las<br />

lí~neas delgadas y las líneas gruesas, puesto que. confund1éndolas<br />

podríamos tomar por relieve lo que es hueco,<br />

y esto por aquello.<br />

Aplicacion á la perspecÚ'va.<br />

. Cuando hay que poner<br />

en p~rspectiva ~lll dibujo de arquitectura sombreado es<br />

precIso determmar el punto de concurso de todos los<br />

rayos paralelos, segun el método general de los puntos<br />

de concurso, que queda espuesto en la leccion novena.<br />

J.Juego q?e se tenga la perspectiva de un punto cualquié-ra<br />

(1) SI sé unen en el cuadro este punto con el punto<br />

de concurso se tendrá la perspectiva del rayo que pasa<br />

por el punto .dado, ó si el punto es opaco, la perspectiva<br />

d~ la sombra .arrojada por este punto. La sombra ó<br />

esba~unento ,de un~ cu,rva cualquiera, puesta€ll perspectlva,<br />

seran vanas lmeas rectas, que todas se encontrarán<br />

en el punto de concurso, como las aristas de UJ1<br />

.cono.<br />

( 4) Suele suponer'se vertical el plano PMQ, fig. 8,<br />

del c,!adl'o" en cUf.oc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!