07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

'<br />

,<br />

102<br />

GEOMETRJA.<br />

asperezas de esto~ surcos acaba de poner plana la p~eza.<br />

Dos perpendlculares AB, CD, fig. 28, al mzsmo.<br />

plano :MNPQ, son paT'ale~as entre si. .<br />

* Para demostrar lo, tIremos por los pIeS BD ,de<br />

estas perpendiculares la recta J:?D sobre el pl.ano; despues<br />

en. este plano por el medlO O de BD tIremos la<br />

perpendicular EOF. *<br />

* Haciendo OE = OF> los dos puntos B, D estarán<br />

á igual distancia de E y de F. Adcmas cualquier punto<br />

A<br />

plano'<br />

C de las líneas AB, CD, perpendiculares al<br />

MNPQ, estará igualmente distante de los puntosE<br />

y F. E~ e!ecto, si tira~TIosFDy ED, estas .dos<br />

ohlícuas estaran Igualmente dIstantes de la perpendlCu~<br />

lar OD sobre EOF y serán 'iguales. De la misma ma~<br />

nera siendo CE, CF dos obJícuas igualmente distan...<br />

tesde la perpendicular CD del plano serán iguales.<br />

Por último AE, AF son iguales por la misma razono<br />

Así las perpendiculares AB, CD p~rtenecen .al plano<br />

único que contiene todos los puntos Igualmente dIstan..,<br />

, tes de los dos puntos 6jos EF. Luego AB, CD, perpendiculares<br />

á la rnisma recta BD, se hallan en un mis-<br />

mO plano. Luego son paralelas. * .<br />

El plano horizontal es, corno se sabe, el de la super~<br />

ficie de las aguas paradas en el punto donde nOs halIemos,<br />

y la perpendicular á este. plano en ~o que se<br />

llama la vertical. Por consecuenCIa en un mIsmo plano<br />

horizontal dado todas las verticales son paralelas.<br />

El hilo á plomo es un hilo que se sostiene por un<br />

estremo, y en el otro tiene un plomo. En reposo este<br />

hilo toma la d:ireccion vertical del lugar en que nos<br />

]la11;mos. Puede PUéSservir para comprobar si en este<br />

. parage un plano dado es horizontal. Basta pal'a ~sto gue<br />

poniendo un lado de una escuadra, segun la~dIrecclOn<br />

del hilo, ,el otro lado se ajuste exactamente al plano en<br />

todas las direcciones posibles. Bastan dos posiciones<br />

para la verificacio~l, pues qu~ .dos líneas rectas son suficientes<br />

para ternllnar la poslClOn de un plano.<br />

Recíprocal11ente teniendo la posicion de un plano<br />

,<br />

LECCIONSESTA. 103<br />

horizontal se tendrJ. la vertical tirando una perpendicular<br />

á este plano; pero esta operacion no presentará<br />

tanta facilidad.<br />

Llámanse planos verticales los planos que contienen<br />

una vertical toda entera en su superficie. Si de un punto<br />

cualquiera de un plano tal se tira una vertical) como<br />

es paralela á un;} primera vertical situada en este plano)<br />

debe hallarse toda ella en dicho plano.<br />

J)os planos verticales se cortan necesariamente en<br />

ltna linea recta veJ'tical; porque l a vertical tirada<br />

por uh solo punto en que se cortan los dos planos<br />

debe hallarse toda ella en el uno y el otro plano.<br />

Son muchas las artes, sobre todo de las que pertecen<br />

á la construccion de los edificios que hacen frecuente<br />

uso de los planos horizontales, de los planos ver~<br />

ticales y de las verticales.<br />

En nuestras habita~iones los suelos, los techos, la<br />

junta inferior y superior de las hiladas de piedra de si1le~<br />

).'la, de ladrillo &c. en las paredes sún planos horizontales.<br />

Los planos de las paredes de fachada, delas ilileriores,<br />

de los tabiques, 1 aristas o esquinas formadas<br />

son planos verticales, y las<br />

por las paredes por los lados<br />

de las puertas ,ventanas &c., SOlIverticales porque se<br />

hallan á-la vez en dos planos verticales.<br />

.,<br />

En el dibujo de la geometría descriptiva, del corte de<br />

piedras de la carpintería, y de la arquitectura en general)<br />

se supone que se ejecuta un dibujo en un. plano horizontal;<br />

se supone que se ejecuta otro dibujo en un plano<br />

vertical; este es la. elevacion ó alzado si este plano<br />

está fuera del edificio;<br />

yiesa el edificio.<br />

y es el corte si dicho plano atra-<br />

Cuando una recta pasa po!' dos puntos A, e, fig. 29,<br />

igualrnente distantes de un plano MNPQ, todos los demas<br />

puntos de esla recta AC eslan á la misma<br />

del plano.<br />

distancia<br />

* En efecto desde AC tiremos las paralelas AB, CD,<br />

EF, perpendiculares al plano MNPQ. Trazando la línea<br />

recta BFD, en este plano se tendrá AB = EF =

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!