07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 G E O M E T R ~A.<br />

de ~ividir en 100 partes iguales ó grados el cuarto de<br />

la cIrcunferencia del círculo. Esta es la division que<br />

llama moderna" en la que toda la circunferencia está<br />

dividida en 400 partes iguales ó grados. No es del caso<br />

tratar de la utilidad de esta nueva division. Se vé solo<br />

que las ventajas de ella deberán ser grandes para ocasionar<br />

el trabajo de reducir á esta nueva medida cuanto<br />

en este género s.e ha escrito desde Arquimides hasta<br />

ahora.<br />

Como quiera que sea, ponemos aquí el largo de las<br />

divisiones del círculo en medida española.<br />

Pier. Paror doble.< de S pro<br />

Circunferencia de]atierra. 143.556.880. 28.711.376..<br />

Cuadrante del meridiano. 35.889.220. 7.177.844.<br />

Divisioo en 360 grados.<br />

1. grado. . . . . . . . . 398.769. . . . 79.753.<br />

1. minuto. . . . . . .. 6.646 1.329.<br />

1. segundo. . . . . . . . 111. . . . 22.<br />

1. tercero. . . . . . . . 1,.8. 37.<br />

Division en 400 grados.<br />

1. grado. . . . . . . . . 358.892. . . . 71.778.<br />

1. minuto. . . . . . .. 3.589 718.<br />

1. segundo. . . . . . . . 36.. . . . 7.<br />

1. tercero. .<br />

1. cuarto.. .<br />

. . . . . . 473pulgadas.<br />

. . . . . . i. línea.<br />

-~~~~~~~~~~~<br />

LECCION CU AR T A.<br />

Formas diversas que pueden darse á los p~>odllctosde<br />

la industria con la linea recta y el clrcltlo.<br />

...ee..:<br />

.<br />

.<br />

Entre las figuras planas que estan terminadas. . por<br />

sencIllas<br />

líneas rectas las hay regulares é irregulares,<br />

y complicadas. Nos limitaremos á dar á conOcer las que<br />

con mas frecuencia se usan en las artes.<br />

Dos líneas rectas sean ó no paralelas no pueden<br />

cerrar completamente un espacio. Para ello son menester<br />

á lo menos tres líneas que no sean par?lelas.<br />

Llámase triánG'ulo b rectilíneo . , la superficIe encerra- .,<br />

da por tres líneas rectas. DIstmguese ~n<br />

un tnangulo<br />

ABC, fig. 19, sus tres lados AB, BC, CA ~us tres<br />

ánG'ulos o y los tres vértices A, B, C de estos anguloso<br />

Los ~ngulos de un triángulo gozan de una pr~pieda4<br />

notable y preciosa<br />

dos ángulos reclos,<br />

para l~s artes: su SUl1l.aeSI~ual<br />

cualqUIera que sea la Inagmtud<br />

~<br />

j'<br />

la forma del triángulo.<br />

* Para probarIo prolonguemos el lado ABen BE,<br />

fig. 2, Y tiremos BD paralela á AG. Las dosparalelasACBDestan<br />

cortadas p9r dos re~tas ABE, BC,<br />

y así t~ndremos: 1. ° el ángulo CAB igual al ángulo<br />

DBE: 2.° el . áIlguloACB igual al. ~ngulo C BD.<br />

Luego los tres ángulos A, C, B del tl'langulo ACB,<br />

serán iguales á la suma de lost:es ángulos ABC, C~D)<br />

DBE, que ocupan~odo el espaclO.de un lado de la lmea<br />

recta AB, esto es j dos áng1110srectos. *<br />

Por esta propiedad luego que se conocen deIs ángulos<br />

de un triángulo, se conocerá el tercero con solo<br />

ejecutar una. adicion y una sustraccioil.<br />

.;.<br />

Supongamos, por ejemplo, que estos dos ángulos<br />

sean el uno de 37.0y .el otro de 49~; añadiendo 49° á 37'1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!