07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 G E O 1\1E T RÍA.<br />

Propong ámonos ejecutar una fig~ra ABCD , fig.t,<br />

sobre una estension cualquiera MNPQ como una tela<br />

desdoblada) una hoja -de Il1etal &c. Pongamos la figura<br />

AB CD de manera que se halle en abed dentro<br />

de MNPQ, fig. 1, doble; despues cortemos MNPQ por<br />

los lados ab" be, ed ; y habremos hecho la figura<br />

abed necesariamente igual á ABCD....<br />

En lugar de cortar perfectamente la segunda figura<br />

se' 'suele' trazar con lapiz, con greda ,con .tinta&é. el<br />

contorno abcd siguiendo los bordes de la primera fi-;<br />

gura. Sé separa esta prin1era figura, y se corta despuea<br />

mas fácilmente la segunda. .<br />

Tales la manera conro los sastres, los canteros, los<br />

caldererosj los hojalateros, los carpinteros de 1'ib81;ay'<br />

los obreros de otras muchas eprofesiohesejecutan una<br />

figura igual á un modelo dado.<br />

Cisqueros. Cuando la primera figura no está recor~<br />

tada sobre la superficie que la contiene no se podrá '<br />

emplear el medio que acabamos de indicar; y entonces'<br />

si la figura modeloes poco inleresantese aplicara .sobre<br />

MNPQ, Y se picarán todos los pÜntos notables a, b,<br />

e, d que se unirán despues con líneas rectas. A veces<br />

se pican las líneas enteras que hay que reproducir; despues<br />

con un saquillo lleno de carbon pulverizado (esto es<br />

un cisquero), se golpea 5uavementesobre el modelo que<br />

cubre á MNPQ, Y así quedaestarcida la primera figura.<br />

Las partes menudas de carbon que pasan al traves<br />

de cada agujero representan por su gran número todos<br />

los contornos ,de la figura que hay que hacer. La industria<br />

ha encontrado otros medios que sin daño del modelo<br />

permiten sacar una copia exacta.<br />

Calcados. Para no agujerear un dibujo se pone una<br />

hoja transparente sobre el objeto cuya copia se quiere<br />

sacar, y se siguen COIlun lapiz, un pincel, un puntero,<br />

una pluma &c. los contornos que se quieren reproducir.<br />

A esto se llama calcar.<br />

Simetría de las figur(Js. Dos figuras abad ,<br />

a'b'eldI , fig. 1 doble, son simétricas cuando sus<br />

'LECC10NQlltN'l'A,<br />

"",.,<br />

/;Y-<br />

untos correspondientes ay al, b ,y bl ~<br />

C y el, '&c.<br />

P las l<br />

)aralelas que una pel pendlcular MN las,<br />

estan en .' d b 1 ,<br />

1 1 M ""'¡ PQ<br />

t (las Por 111edlO. SI se o.La e cuac 1'0 n<br />

C()rta a<br />

O, ,<br />

°, I<br />

l<br />

.obre MNp/QI, es evidente que a se ap lcara en a . ,<br />

,<br />

° b plicará en bl&C. ., de suerte que .81 la fi-:<br />

.., mJ-e, se a '<br />

' " . .<br />

l\ If NP / Q<br />

'l~ta abcJ puede hacer una lmpresl~n ~n. '.1<br />

",''''<br />

g<br />

~al<br />

ar~ la ti o'ura<br />

al bl el (fI. . ., que es la SlIl1etrICa. Luego"<br />

sen b<br />

d o<br />

l l t " 1<br />

'. l la~ 11'ltna Perpe n lCIl al' que as cor e pOI e ,<br />

con pa! a e . J f),1<br />

I ji<br />

¡jJ e l d ....<br />

medio siempre se puede ejecuta!' ltna 19ura a<br />

s.irJUjtl'icaá otra abcd , . ,.. , .'<br />

Pi'oduciolZ ,de figuras, 19l~ales, o Stnu;tt,,/~as.por, el<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!