07.08.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'] 6 e E o ~fE T 1d .~.<br />

,Habiendo v~rificado los ,ángulos ABG, ahg se trazaran<br />

. en estosangulos 1:1S1ll1€as AC ae AD ad<br />

rara f?rI11ar en e.Uos los ánptllos pa:cial:s igu~les ~,.~~<br />

,<br />

,<br />

toma:aa la~ longItudes AG ]g~¡al á ae, AD igual á ael,<br />

.AE Igual a ae; despues se lIrarán los lados bc cd<br />

de.. qj:... ,<br />

-'<br />

,<br />

y qued~rá tra~a?a la segunda figura.<br />

Se com?robara esta ultIma parte del trazado conforme,<br />

se va, eject1tan~o, se~ con un compás, viendo si CD<br />

e~ Igual ~cd,,DE Igual aele..:., sea COnlill gnifómetl'Q<br />

vIendo,- s~ el aI?gulo ABC es, Igual á abc, si el ángluo<br />

:SCD ~s Igual a bc4, &c. SI se nota algun errOr se reco;reran<br />

las operacIOnes ya hechas á fin de averiguar el<br />

orIgen y rectlficarlo. *<br />

Método de:los clladrados. El método de los cuadrados<br />

lo .em~lean ~recuelltenlente los artistas para hacer<br />

una ~g~ra Igua~ a otra, fig. 2.<br />

DIVldes,e primeramente la figura que se quiere imitar<br />

CIl band~s Iguales con paralelas dirigidas en dos sentidos<br />

p~~pendlculares;. nUInéranse los cuatro lados de esta di-<br />

V18I.on.Para mayor claridad i ejecútaseuna dlvision semejante<br />

en el plano en que ~ha de trazar la nueva<br />

:figura igual á la. primera (1). Hecho esto, se marcan<br />

10s,pu~tos esencIales que hay en cada uno de los cuadrados.<br />

'<br />

*Se examina priméramente si n~ ])ay nada en la banda<br />

01, ~I. .Enla banda ver1ical1. II j l. II, no hay mas<br />

que el vertIce A, que se encuentra sobre la línea 4. 4.<br />

"'!fo to~o so~re esta línea una abertura de compás igual<br />

a la dIstancIa de este punto á l. II; 'la-llevo oolJre la<br />

(1) En las grandes operaciones topocrráficas que<br />

oCllf'~'en en la guerra.. el cadast/,Q &c. s: d~'Pidefrecuentemente<br />

en cuadrados el espacio de que se quiere<br />

levant~l' el plano; cada persona le'lJanta los objetos<br />

,contelll(~os en" un cuadrado numerado segun dos U-<br />

Jleas1..'2j 3:".,,1.. lI~ III despiles se Ullen estas<br />

partes para formal' el todo del plano.<br />

LECCION QUINTÁ.<br />

.<br />

unsroa fi,gura en 1. I. a. Veo luego que el punto B está en<br />

a l 11 6. 7, , mido la distancia dcB á.las<br />

IlI,<br />

1 cua 1ac o " ' d'"<br />

e,<br />

llevo estas Istnnclas a<br />

1<br />

a nueva<br />

hnens 1I. n y 6. 6' Delmislllo modo lendria<br />

te~o'o el p~1l1to b.<br />

fig<br />

d urai~ den~as vértices c.. el"<br />

e, y trazaria el poto<br />

os<br />

' 1 , ABCDE A ...<br />

'<br />

'<br />

'<br />

,<br />

,<br />

abcde a Iaua a<br />

b - ' ' ]<br />

1Ig'ono '<br />

d<br />

en e~ mélo~o ql:e se a~a, )ao e<br />

Está á la vista ~ue<br />

,<br />

lla Y tres OrI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!