27.08.2013 Views

Libro de Resúmenes / Book of Abstracts (Español/English)

Libro de Resúmenes / Book of Abstracts (Español/English)

Libro de Resúmenes / Book of Abstracts (Español/English)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumenes 88<br />

La pan<strong>de</strong>mia esperada <strong>de</strong> la influenza aviar A(H5N1)<br />

Guillermo Gómez Alcaraz<br />

Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México<br />

gomal@servidor.unam.mx<br />

La ponencia versa sobre la Influenza Aviar A(H5N1) que ya ha dado<br />

visos como una nueva enfermedad viral con existencia en el Su<strong>de</strong>ste<br />

Asiático, la cual <strong>de</strong> darse como epi<strong>de</strong>mia sería <strong>de</strong> alta velocidad <strong>de</strong><br />

diseminación y alta mortalidad inicial tanto en aves como en humanos. La<br />

influenza A(H5N1) es una enfermedad altamente patogénica hasta ahora<br />

con presentación clínica variable, pero más grave que la influenza típica<br />

A(H3N2). Con un primer caso comprobado aparecido en Vietnam. Con<br />

síntomas parecidos a la <strong>de</strong> la Influenza usual, con período <strong>de</strong> incubación <strong>de</strong><br />

3 días y caracterizado por haber tenido contacto con aves infectadas con<br />

este mismo virus o sus secreciones. En las aves tienen sus reservorios<br />

naturales y hasta ahora pue<strong>de</strong>n infectar a humanos, pero los humanos no lo<br />

transmiten a otros humanos, hasta ahora sólo en casos muy raros. Sin<br />

embargo con el rigor típico <strong>de</strong> médicos y veterinarios se concluye que es<br />

inminente el cambio genético <strong>de</strong>l virus <strong>de</strong>l subtipo H5N1 para que pueda ser<br />

transmitido <strong>de</strong> personas a personas, dada la persistencia <strong>de</strong> influenza H5N1<br />

a humanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997. Por ello la OMS lanzó su Alerta internacional.<br />

En la ponencia se plantea un Mo<strong>de</strong>lo Matemático <strong>de</strong> la Influenza Aviar<br />

H5N1 en 2 etapas: La primera consiste <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo fenomenológico <strong>de</strong> la<br />

influenza H5N1 cuya variable es el tiempo τ transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento<br />

en que el susceptible es infectado por el patógeno. Este mo<strong>de</strong>lo resulta un<br />

sistema <strong>de</strong> ecuaciones diferenciales ordinarias sencillas, con ayuda <strong>de</strong>l cual<br />

se estiman algunos <strong>de</strong> los parámetros. La segunda etapa consiste <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo matemático en sí <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>mia planteado con el tiempo t en el que<br />

transcurre la epi<strong>de</strong>mia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l tiempo τ ya introducido. El resultado es<br />

un sistema <strong>de</strong> ecuaciones integro diferenciales más complicado que el<br />

primero. La analogía científica aquí se logra mediante la utilización <strong>de</strong> la<br />

Mecánica <strong>de</strong> los Medios Continuos. El resultado consiste en el análisis <strong>de</strong> 2<br />

escenarios extremos el primero correspon<strong>de</strong> a una epi<strong>de</strong>mia controlada muy<br />

a tiempo, en don<strong>de</strong> no ocurre nada extraordinario y don<strong>de</strong> todo se cuenta<br />

con pocas centenas <strong>de</strong> individuos, mientras que el segundo escenario es<br />

catastrófico y los números tratados son <strong>de</strong> muchos miles <strong>de</strong> individuos<br />

incluso <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> ellos según el tamaño <strong>de</strong> la población. Este escenario<br />

aunque poco probable correspon<strong>de</strong>ría principalmente a una epi<strong>de</strong>mia no<br />

controlada con fuerte retraso en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> la influenza<br />

H5N1.<br />

The waited avian flu pan<strong>de</strong>mics A(H5N1)<br />

The paper is about the Avian Flu A(H5N1), a new viral disease which<br />

has already given signs <strong>of</strong> existence in the south-east <strong>of</strong> Asia, which in case<br />

that it becomes in epi<strong>de</strong>mics, it would be in a high velocity rate <strong>of</strong><br />

dissemination and, also a high initial mortality rate in humans, as much as<br />

in birds. The flu A(H5N1) is a highly pathologenical disease, until now it has<br />

a variable clinc appearance, but in any case, more serious than the tipic flu

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!