15.05.2014 Views

227043S

227043S

227043S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con el niño, ejercen una influencia más fuerte en el psiquismo del niño que<br />

las que se dan en edades posteriores.<br />

Los argumentos que se presentan son los siguientes:<br />

1. El más antiguo es el argumento del trabajo fuera de casa de la<br />

mujer: las madres con niños peque ños que no tienen con quién dejarlos<br />

necesitan una institución que cuide de los niños mientras ellas están en el<br />

trabajo. La formulación de ese argumento está históricamente asociada a<br />

la revolución industrial, que absorbió mano de obra femenina, pero fue<br />

fortalecido posteriormente en varios países por el empleo de mujeres en el<br />

sector de servicios, especialmente el doméstico.<br />

Ese argumento no ha perdido su actualidad; más bien al contrario,<br />

adquirió un nuevo brillo con el reconocimiento y la práctica del derecho<br />

de la mujer a la plena participación en todas las esferas de la vida social,<br />

económica, política y cultural. También está presente en los estudios sobre<br />

el papel de la familia en el cuidado y la educación de los niños pequeños<br />

y en los análisis de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo;<br />

aparece en las justificaciones de proyectos y programas de educación infantil;<br />

motiva la elaboración de leyes en la educación y en la asistencia social; y es<br />

una referencia para la acción del Ministerio Público al exigir de los gestores<br />

educativos que se ofrezca matrícula y atención de los hijos de las mujeres<br />

trabajadoras que demandan ese servicio.<br />

Su fuerza está en expresar una realidad social que atañe a la familia en su<br />

conjunto, pero que incide con más contundencia sobre la mujer/madre que<br />

sale de casa para trabajar y sobre el niño pequeño que necesita de cuidado<br />

y educación como condición de supervivencia, salud física y mental y<br />

desarrollo.<br />

Si, en su origen, fue favorable a los niños, porque exigió la creación de<br />

guarderías, centros preescolares y otras instituciones de atención, por otra<br />

parte, fue pernicioso para ellos por inducir y aceptarse formas precarias de<br />

mero cuidado físico, asistencialista y reduccionista de la concepción del<br />

niño, el desarrollo infantil y la educación en los primeros años de la vida.<br />

Cuando no iba acompañado de otros argumentos, intensificó la carga del<br />

cuidado y la educación del niño sobre la mujer, dejando solo con ella la<br />

solución del dilema: criar y educar a los hijos frente a trabajo fuera de casa.<br />

Brasil fue más allá de esa perspectiva al establecer, en la Constitución de<br />

1988, el derecho social de los trabajadores, hombres y mujeres, urbanos<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!