07.06.2014 Views

Unidad 6, Plan de trabajo y gestión con actores claves - RarePlanet

Unidad 6, Plan de trabajo y gestión con actores claves - RarePlanet

Unidad 6, Plan de trabajo y gestión con actores claves - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 4: Lección: Creación <strong>de</strong> Relaciones <strong>con</strong> Socios<br />

16 Consejos para reclutar voluntarios adultos<br />

1. Decida las características que <strong>de</strong>sea que tengan sus voluntarios. Piense en las metas <strong>de</strong><br />

su campaña, en los puntos fuertes <strong>de</strong> la comunidad, y en todas las activida<strong>de</strong>s en las<br />

cuales los voluntarios estarán involucrados.<br />

2. Desarrolle una lista <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> los requisitos más importantes. Piensen acerca <strong>de</strong> los<br />

requisitos que se necesitan para una actividad <strong>de</strong> la misma manera que lo harían al<br />

escribir la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un <strong>trabajo</strong>. ¿Cuáles <strong>con</strong> los papeles a <strong>de</strong>sempeñar y cuales van<br />

a ser las responsabilida<strong>de</strong>s?<br />

3. I<strong>de</strong>ntifique las barreras que tal vez pudieran evitar que la gente se ofrezca como<br />

voluntario. Las limitaciones físicas, las limitaciones financieras, la falta <strong>de</strong> <strong>con</strong>fianza –<br />

todos son ejemplos <strong>de</strong> las barreras a las que las personas se enfrentarán cuando piensan<br />

en ser voluntarios.<br />

4. Piensen acerca <strong>de</strong> cómo motivar a los voluntarios <strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s en su comunidad.<br />

¿Como podría motivar a los mayores? ¿A los niños, a los adultos jóvenes, y a los adultos?<br />

Observen a todas las audiencias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su comunidad.<br />

5. Desarrollen un mensaje <strong>de</strong> reclutamiento que “venda su campaña.” Ya ha trabajado en<br />

refinar su mensaje, ahora utilícelo para motivar a las personas a participar.<br />

6. Diseñe materiales <strong>de</strong> reclutamiento que llamen la atención <strong>de</strong> la gente. Utilice unos<br />

volantes sencillos o folletos; publique vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> voluntarios ya existentes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

página web <strong>de</strong> su organización para generar nuevo entusiasmo.<br />

7. Comparta el plan <strong>de</strong> su proyecto <strong>con</strong> la comunidad. Utilizando las habilida<strong>de</strong>s para<br />

hacer presentaciones que ha adquirido, visite a su comunidad para compartir su<br />

emoción.<br />

8. Utilice un rango <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> reclutamiento para llegar a nuevos voluntarios. De<br />

persona a persona, presentaciones, tablas <strong>de</strong> información en eventos comunitarios, el<br />

boletín <strong>de</strong> su organización o el <strong>de</strong> otras organizaciones, un anuncio semanal en el boletín<br />

<strong>de</strong> una iglesia o templo. Si cuenta <strong>con</strong> los recursos, envíe un Anuncio <strong>de</strong> Servicio Público/<br />

Public Service Announcement (PSA) en la estación <strong>de</strong> radio local.<br />

124 | <strong>Unidad</strong> 6, <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y <strong>gestión</strong> <strong>con</strong> <strong>actores</strong> <strong>claves</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!