07.06.2014 Views

Unidad 6, Plan de trabajo y gestión con actores claves - RarePlanet

Unidad 6, Plan de trabajo y gestión con actores claves - RarePlanet

Unidad 6, Plan de trabajo y gestión con actores claves - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 4: Lección: Creación <strong>de</strong> Relaciones <strong>con</strong> Socios<br />

A <strong>con</strong>tinuación, indicamos tres pasos más simples para garantizar la <strong>con</strong>strucción <strong>de</strong><br />

asociaciones holísticas. La <strong>gestión</strong> <strong>de</strong> relaciones y asociaciones exitosas requiere <strong>de</strong> la<br />

alineación <strong>con</strong> una visión compartida y <strong>de</strong>l <strong>trabajo</strong> para mantener la equidad, la<br />

transparencia y el beneficio mutuo en la relación. Las herramientas que se usen para lograr<br />

estas metas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> las circunstancias.<br />

Paso 1: Finalice la lista <strong>de</strong> socios <strong>claves</strong> <strong>de</strong> la campaña<br />

En esta unidad, hizo un diagrama <strong>de</strong> todos los socios potenciales para la campaña.<br />

Localice esa lista ahora y modifíquela a fin <strong>de</strong> que refleje a todas las personas y<br />

organizaciones que apoyarán directamente en la implementación o fundación <strong>de</strong> la<br />

campaña (como está trazado en el último plan <strong>de</strong> proyecto). Escriba la última lista en la<br />

última columna <strong>de</strong> la izquierda <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> cálculo “Gestión <strong>de</strong> relaciones <strong>con</strong> los socios”,<br />

en la primera hoja <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> llamada “Estrategia.”<br />

Ejemplos <strong>de</strong> socios que podrían estar en esta última lista:<br />

a. Socios <strong>de</strong> Monitoreo<br />

b. Socios para la eliminación <strong>de</strong> Barreras<br />

c. Voluntarios<br />

d. Donantes<br />

e. Expertos/científicos<br />

f. Oficinas gubernamentales u oficiales<br />

g. Escuelas o grupos comunitarios<br />

h. Y muchos otros …<br />

Paso 2: Cree una estrategia <strong>de</strong> comunicación para cada socio<br />

Es necesario examinar la importancia que cada socio tiene para la campaña y cuál es la<br />

estrategia <strong>de</strong> compromiso. En la sección <strong>de</strong> comentarios, en las fichas “Team” (Equipo) y<br />

“Other Orgs” (Otras organizaciones) <strong>de</strong> Miradi, realice un esquema <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong><br />

comunicación para cada socio.<br />

Lo que sigue es una guía <strong>de</strong> temas que se <strong>de</strong>ben <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar cuando se evalúa a cada uno<br />

<strong>de</strong> los socios:<br />

a. Valor para la campaña:<br />

¿Qué está en juego <strong>con</strong> este socio? ¿Qué se per<strong>de</strong>rá si no mantienes a este socio<br />

comprometido y satisfecho <strong>con</strong> la relación? Use esta columna para anotar el valor<br />

que este socio está proporcionando a la campaña – ya sea dinero, experiencia<br />

científica, apoyo tecnológico, <strong>trabajo</strong> manual, u otros aportes. Entre más gran<strong>de</strong> el<br />

valor, se necesita poner más atención en la <strong>gestión</strong> <strong>de</strong> la relación <strong>con</strong> este socio.<br />

164 | <strong>Unidad</strong> 6, <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>trabajo</strong> y <strong>gestión</strong> <strong>con</strong> <strong>actores</strong> <strong>claves</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!