01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2. Mercado <strong>de</strong> trabajo, condiciones <strong>de</strong> vida<br />

y aseguramiento en salud<br />

5.2.1. Inserción laboral y cobertura en salud<br />

En la región, la configuración <strong>de</strong> la seguridad social ha estado basada en la lógica<br />

contributiva, lo que implica que toda cobertura <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la inserción laboral<br />

<strong>de</strong> las personas. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, tanto en los países <strong>de</strong> la región<br />

en general como en el Perú, en particular, el mercado laboral no ha logrado<br />

transformarse en una auténtica puerta <strong>de</strong> entrada universal a la protección<br />

social (CEPAL, 2006).<br />

Los grupos <strong>de</strong> la población, <strong>de</strong> 18 o más años, que cuentan con una cobertura<br />

en salud cercana al ciento por ciento son: i) los asalariados con cobertura<br />

previsional, 68 ii) los jubilados o pensionados, y iii) los beneficiarios <strong>de</strong>l<br />

programa Juntos. Sin embargo, entre estos tres conjuntos el tipo <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong><br />

salud difiere. En los dos primeros, se observa un alto peso <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong>, luego<br />

seguido por otro tipo <strong>de</strong> aseguramientos. Por otra parte, los beneficiarios <strong>de</strong>l<br />

programa Juntos cuentan con una cobertura <strong>de</strong> salud brindada a través <strong>de</strong>l SIS<br />

(Gráfico 5.3).<br />

El crecimiento <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l seguro contributivo <strong>de</strong> salud se explica a<br />

partir <strong>de</strong> un aumento en el empleo asalariado formal. De acuerdo con los datos<br />

recabados por la ENAHO, el empleo asalariado registrado creció en la sociedad<br />

peruana a una tasa anual <strong>de</strong>l 18,1%, entre 2004 y 2011 (aunque el empleo total<br />

lo hizo a una tasa anual <strong>de</strong>l 3%). A este ritmo, para la población <strong>de</strong> 18 años o más<br />

(ocupados, <strong>de</strong>socupados e inactivos), la participación en el empleo asalariado<br />

formal pasó <strong>de</strong> 3,5 p.p. a 9,6 p.p. durante el período.<br />

68<br />

En este ejercicio se consi<strong>de</strong>ra que un trabajador está cubierto por el sistema previsional si en<br />

los últimos 12 meses realizó algún aporte al sistema.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!