01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen ejecutivo<br />

El presente documento ha tenido como objetivo central el estudio <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> y los <strong>de</strong>safíos para que esta institución se articule<br />

con el resto <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l Perú en el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos<br />

vinculados con el logro <strong>de</strong> la cobertura universal <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

En consecuencia, los diferentes aspectos analizados han <strong>de</strong>bido tomar como<br />

referencia el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud peruano en su totalidad. A<br />

continuación, se enumeran los principales rasgos estilizados que caracterizan al<br />

sistema <strong>de</strong> salud peruano y los <strong>de</strong>safíos que <strong>de</strong>berán ser enfrentados con el fin <strong>de</strong><br />

mejorar su eficiencia, el impacto distributivo y para alcanzar la cobertura universal.<br />

Estos rasgos y <strong>de</strong>safíos son analizados en <strong>de</strong>talle a lo largo <strong>de</strong> este documento.<br />

Quince rasgos estilizados <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud peruano<br />

1. Perú se encuentra en un proceso <strong>de</strong> transición <strong>de</strong>mográfica<br />

2. El gasto en salud, en especial el público, es sumamente reducido<br />

3. El gasto <strong>de</strong> bolsillo es excesivo<br />

4. Una parte importante <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> bolsillo está <strong>de</strong>stinada a la compra <strong>de</strong><br />

medicamentos y servicios <strong>de</strong> diagnóstico<br />

5. Los recursos humanos y <strong>de</strong> infraestructura con que cuenta el sector parecen<br />

insuficientes y dispersos institucionalmente<br />

6. La disponibilidad <strong>de</strong> recursos presenta gran<strong>de</strong>s brechas regionales<br />

7. Se presentan importantes restricciones en el acceso a los servicios, por<br />

diversas causas<br />

8. La cobertura <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> salud ha aumentado durante la última década<br />

9. La cobertura <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> ha crecido pero aún es baja<br />

10. Las mayores <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> salud se registran en los sectores<br />

<strong>de</strong> ingresos medios<br />

11. El sistema se caracteriza por un elevado grado <strong>de</strong> fragmentación institucional,<br />

fuente <strong>de</strong> inequida<strong>de</strong>s e ineficiencias<br />

12. La fragmentación <strong>de</strong> coberturas también se manifiesta en el interior <strong>de</strong><br />

Es<strong>Salud</strong><br />

13. Se evi<strong>de</strong>ncian otros mecanismos <strong>de</strong> discriminación por ingresos en Es<strong>Salud</strong><br />

14. En el gobierno <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> existe fragmentación<br />

15. Como rasgo <strong>de</strong> un país <strong>de</strong>sigual, el sistema ha <strong>de</strong>sarrollado una gran<br />

fragmentación regional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!