01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

innovativas y asimetría informativa, <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar permanentes replanteos<br />

<strong>de</strong> política, para po<strong>de</strong>r adaptarse a un mundo cambiante y con <strong>de</strong>mandas que se<br />

renuevan con el tiempo. No solo se trata <strong>de</strong> aceptar que no existe una solución<br />

única, sino, a<strong>de</strong>más, que esa solución <strong>de</strong>be ser flexible y en permanente revisión,<br />

como si se tratara <strong>de</strong> un “blanco móvil”. No <strong>de</strong>be minimizarse el hecho <strong>de</strong> que<br />

el funcionamiento <strong>de</strong>l sistema durante los próximos años estará <strong>de</strong>finido por el<br />

tipo <strong>de</strong> senda que se elija transitar. Es necesario consi<strong>de</strong>rar, en consecuencia, que<br />

muchas <strong>de</strong> las recomendaciones que se presentan a continuación correspon<strong>de</strong>n<br />

a <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la propia transición, durante la cual el papel <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> será central<br />

para el funcionamiento futuro <strong>de</strong>l sistema.<br />

3. Reducir los gastos <strong>de</strong> bolsillo<br />

Se trata <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos más claros para lograr un sistema más equitativo<br />

y eficiente, y <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado como consecuencia <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

restantes políticas <strong>de</strong> reforma, en especial, <strong>de</strong>l mayor peso que se requiere para<br />

la participación <strong>de</strong>l sector público y Es<strong>Salud</strong>.<br />

4. Revisar la política <strong>de</strong> copagos<br />

El sistema <strong>de</strong> salud peruano presenta una variedad <strong>de</strong> situaciones en las que se<br />

exige cierto copago a los beneficiarios <strong>de</strong> seguros, en particular, en el caso <strong>de</strong>l<br />

seguro in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong>. En la medida en que ello no afecte el acceso<br />

a los servicios y, más aún, que los copagos funcionen como reguladores <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda, tal medida será aceptable. No obstante, se <strong>de</strong>berá evaluar <strong>de</strong> manera<br />

periódica o ante la introducción <strong>de</strong> modificaciones en la política <strong>de</strong> copagos que<br />

no se <strong>de</strong>sarrollen casos <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> servicios como consecuencia <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> pago y, en <strong>de</strong>finitiva, se <strong>de</strong>berá sopesar su impacto sobre la equidad.<br />

5. Mejorar la regulación <strong>de</strong>l sector privado, en especial, <strong>de</strong>l productor <strong>de</strong><br />

medicamentos y aparatos <strong>de</strong> alta tecnología<br />

Teniendo en cuenta la importancia <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> bolsillo y la participación <strong>de</strong><br />

la compra <strong>de</strong> medicamentos en el gasto privado, el Gobierno <strong>de</strong>be establecer<br />

una fuerte regulación sobre el sector. Ello incluye las condiciones <strong>de</strong> acceso y<br />

financiamiento <strong>de</strong> los planes privados y <strong>de</strong> las medicinas. En este caso, la compra<br />

centralizada por parte <strong>de</strong>l Gobierno (en sus diferentes niveles) y <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong><br />

constituye un paso necesario. Adicionalmente, i<strong>de</strong>ntificando las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

acceso a los medicamentos y a ciertos insumos con componente tecnológico,<br />

<strong>de</strong>berá expandirse la experiencia en materia <strong>de</strong> compras corporativas y evaluar<br />

alternativas <strong>de</strong> producción local o –evaluando problemas <strong>de</strong> escala– regional.<br />

En este sentido, <strong>de</strong>ben mencionarse las propuestas actualmente en <strong>de</strong>bate en el<br />

seno <strong>de</strong> la UNASUR (UNASUR, 2010).<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!