01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico 4.1. Evolución <strong>de</strong> los asegurados por Es<strong>Salud</strong>, 2006-2012<br />

Asegurados regulares / Total<br />

10.000.000<br />

9.000.000<br />

8.000.000<br />

7.000.000<br />

6.000.000<br />

5.000.000<br />

4.000.000<br />

3.000.000<br />

2.000.000<br />

1.000.000<br />

-<br />

2006-06<br />

2006-09<br />

2006-12<br />

2007-03<br />

2007-06<br />

2007-09<br />

2007-12<br />

2008-03<br />

2008-06<br />

2008-09<br />

2008-12<br />

2009-03<br />

2009-06<br />

2009-09<br />

2009-12<br />

2010-03<br />

2010-06<br />

2010-09<br />

2010-12<br />

2011-03<br />

2011-06<br />

2011-09<br />

2011-12<br />

2012-03<br />

Asegurados regulares Total Asegurados agrarios Seguros potestativos<br />

600.000<br />

500.000<br />

400.000<br />

300.000<br />

200.000<br />

100.000<br />

-<br />

Asegurados agrarios / Seguros potestativos<br />

Fuente: Es<strong>Salud</strong>.<br />

La distribución <strong>de</strong> los afiliados da cuenta <strong>de</strong> una cobertura homogénea entre<br />

hombres y mujeres (50,5% y 49,5%, respectivamente). Del total <strong>de</strong> los afiliados,<br />

un 27,0% se concentra en la franja etaria <strong>de</strong> 25 a 39 años, en tanto un 24,0%<br />

se concentra en la franja etaria <strong>de</strong> 0 a 14. En línea con el reducido peso que<br />

obtienen los pensionados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la población afiliada a Es<strong>Salud</strong>, las personas<br />

mayores <strong>de</strong> 65 años <strong>de</strong> edad representan solo al 10,0% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los afiliados.<br />

Por otra parte, se manifiesta que la población afiliada se concentra especialmente<br />

en re<strong>de</strong>s asistenciales ubicadas en las localida<strong>de</strong>s más pobladas <strong>de</strong>l país. Así,<br />

las re<strong>de</strong>s asistenciales <strong>de</strong> Rebagliati (Lima), Sabogal (Callao) y Almenara (Lima)<br />

reúnen el 48,3% <strong>de</strong> los afiliados. Si a<strong>de</strong>más se consi<strong>de</strong>ran las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arequipa,<br />

La Libertad, Piura y Lambayeque, la concentración <strong>de</strong> afiliados llega al 70,0%. 46<br />

Si se analiza la distribución <strong>de</strong> los afiliados titulares según el rango <strong>de</strong> remuneración,<br />

pue<strong>de</strong> observarse que alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los asalariados regulares posee un<br />

ingreso inferior al salario mínimo y que otro tercio adicional tiene un salario que<br />

fluctúa <strong>de</strong> uno a dos salarios mínimos. Entre los pensionistas, en cambio, se observa<br />

que casi el 60,0% tiene una prestación inferior al salario mínimo 47 (Gráfico 4.2).<br />

46<br />

En el Anexo <strong>de</strong>l presente capítulo se <strong>de</strong>talla información sobre los afiliados <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> que<br />

complementa los datos expuestos en este apartado.<br />

47<br />

Asimismo, se observa que el 90% <strong>de</strong> los pensionistas posee una prestación inferior a dos<br />

salarios mínimos.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!