01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales<br />

que correspon<strong>de</strong>n al régimen contributivo <strong>de</strong> la Seguridad Social en <strong>Salud</strong>, así<br />

como <strong>de</strong> otros seguros <strong>de</strong> riesgos humanos. Por otra parte, el Seguro Integral<br />

<strong>de</strong> <strong>Salud</strong> (SIS) tiene como finalidad proteger la salud <strong>de</strong> los peruanos que no<br />

cuentan con un seguro <strong>de</strong> salud, priorizando a aquellas poblaciones vulnerables<br />

que se encuentran en situación <strong>de</strong> pobreza y pobreza extrema. En este esquema<br />

<strong>de</strong>be diferenciarse la cobertura <strong>de</strong>l SIS en sus tres modalida<strong>de</strong>s: gratuito,<br />

in<strong>de</strong>pendiente y microempresas. Aquellas personas que no tienen cobertura <strong>de</strong><br />

salud y que califican como elegibles en el <strong>Sistema</strong> Focalización <strong>de</strong> Hogares <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Economía y Finanzas (SISFOH) pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a la cobertura <strong>de</strong>l SIS<br />

gratuita. En zonas con aseguramiento <strong>de</strong> AUS, los afiliados al SIS tienen cobertura<br />

<strong>de</strong> prestaciones <strong>de</strong> salud sobre la base <strong>de</strong>l PEAS. En zonas sin aseguramiento<br />

<strong>de</strong> AUS, el paquete <strong>de</strong> prestaciones cubiertas es el establecido en el Listado<br />

Priorizado <strong>de</strong> Intervenciones Sanitarias - LPIS. El SIS in<strong>de</strong>pendiente ofrece un<br />

seguro <strong>de</strong> salud (sin límite <strong>de</strong> edad) a aquellas personas que trabajan <strong>de</strong> manera<br />

in<strong>de</strong>pendiente y que se encuentran registradas y calificadas como elegibles para<br />

este seguro por el SISFOH. En regiones don<strong>de</strong> se cuenta con AUS, este plan cubre<br />

la lista priorizada <strong>de</strong> prestaciones establecida en el PEAS. En regiones que no<br />

cuentan con AUS, pue<strong>de</strong>n afiliarse al SIS in<strong>de</strong>pendiente las familias o ciudadanas<br />

y ciudadanos peruanos que residan en el territorio nacional y carezcan <strong>de</strong> un<br />

seguro <strong>de</strong> salud, y que tengan alguna capacidad <strong>de</strong> pago. Por último, pue<strong>de</strong>n<br />

afiliarse al SIS microempresas los trabajadores y empleadores <strong>de</strong> microempresas<br />

formalmente registrados en el REMYPE (y sus <strong>de</strong>rechohabientes). En las<br />

zonas don<strong>de</strong> se implementa el AUS, los afiliados cuentan con las prestaciones<br />

establecidas en el PEAS.<br />

Otra dimensión <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s que se producen en la cobertura efectiva se<br />

observa en los diferenciales en el gasto per cápita en salud, según la condición<br />

<strong>de</strong> aseguramiento: la población sin cobertura se beneficia <strong>de</strong> un gasto promedio<br />

en salud (público y <strong>de</strong> la seguridad social) cercano a S/. 228, los beneficiarios <strong>de</strong>l<br />

SIS se benefician <strong>de</strong> un gasto promedio <strong>de</strong> S/. 272 y los beneficiarios <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong>,<br />

<strong>de</strong> un gasto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> S/. 947.<br />

12. La fragmentación <strong>de</strong> coberturas también se manifiesta en el interior <strong>de</strong><br />

Es<strong>Salud</strong><br />

Es<strong>Salud</strong> cuenta con diferentes seguros según la inserción laboral <strong>de</strong> los<br />

trabajadores. En primer lugar está el seguro regular, al cual se encuentran afiliados<br />

obligatoriamente todos los trabajadores activos que <strong>de</strong>sarrollan sus tareas bajo<br />

relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o como socios <strong>de</strong> cooperativas <strong>de</strong> trabajadores. También<br />

son afiliados a este seguro los pensionistas que reciben pensión <strong>de</strong> cesantía,<br />

jubilación, por incapacidad y <strong>de</strong> supervivencia (viu<strong>de</strong>z y orfandad), cualquiera<br />

fuere el régimen legal al cual se encuentren sujetos. El seguro in<strong>de</strong>pendiente se<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!