01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Acceso y uso <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud<br />

4.1. Afiliados a los subsistemas <strong>de</strong> salud<br />

4.1.1. Seguro Social <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> - Es<strong>Salud</strong><br />

El número <strong>de</strong> afiliados a Es<strong>Salud</strong> registra una ten<strong>de</strong>ncia creciente en los últimos<br />

años. La cantidad <strong>de</strong> asegurados pasó <strong>de</strong> 5,9 millones, a mediados <strong>de</strong> 2006, a<br />

9,2 millones, a principios <strong>de</strong> 2012, lo que implica un crecimiento <strong>de</strong>l 56,2%. En<br />

particular, la evolución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> afiliados presenta mayor dinamismo en el<br />

período comprendido entre 2006 y principios <strong>de</strong> 2009. En ese lapso se produce<br />

un incremento <strong>de</strong>l 32,2% en los afiliados, lo que se explica casi exclusivamente<br />

por el aumento <strong>de</strong> los trabajadores activos (y <strong>de</strong>rechohabientes) cubiertos.<br />

También es importante el mayor número <strong>de</strong> personas cubiertas por el seguro<br />

agrario, en especial, <strong>de</strong> aquellas en relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia (Gráfico 4.1).<br />

Luego, entre 2009 y 2012 el incremento es menor (17,6%), y si bien el aumento<br />

se explica en gran medida por la mayor cobertura <strong>de</strong> los trabajadores en relación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, es relevante el crecimiento <strong>de</strong> la cobertura que se da entre<br />

los trabajadores que se encuentran bajo contrato administrativo <strong>de</strong> servicios 45 y<br />

entre los pensionados.<br />

Al mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2012, sobre el total <strong>de</strong> la población afiliada (9.240.715<br />

individuos), un 94,0% son asegurados regulares; un 5,0%, asegurados a través<br />

<strong>de</strong>l seguro agrario, y un 1,0% son asegurados por medio <strong>de</strong>l seguro potestativo.<br />

Entre los asegurados regulares se observa que un 81,0% son trabajadores<br />

activos y un 13,0% pensionados (mientras el resto correspon<strong>de</strong> a otras<br />

categorías). Asimismo, <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los afiliados, un 55,0% son titulares y un<br />

45,0%, <strong>de</strong>rechohabientes. Entre las categorías que involucran la mayor cantidad<br />

<strong>de</strong> afiliados, la relación entre titulares y <strong>de</strong>rechohabientes se aparta <strong>de</strong> este<br />

promedio en el caso <strong>de</strong> los asegurados pensionados (72,0% son titulares) y entre<br />

los asegurados potestativos (89,0% son titulares).<br />

45<br />

El contrato administrativo <strong>de</strong> servicios, creado en 2008, constituye una modalidad especial <strong>de</strong><br />

contratación laboral regulada por la Ley N° 29849.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!