01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13. Expandir la cobertura <strong>de</strong> seguros<br />

Existen diferentes modalida<strong>de</strong>s para avanzar en la expansión <strong>de</strong> la cobertura.<br />

En especial, teniendo en cuenta que las mayores dificulta<strong>de</strong>s se presentan en<br />

los sectores medios <strong>de</strong> la sociedad, don<strong>de</strong> abunda el empleo informal, <strong>de</strong>berá<br />

<strong>de</strong>cidirse qué camino se <strong>de</strong>sea recorrer. Entre ellos se encuentra la ampliación<br />

<strong>de</strong> la cobertura subsidiada a través <strong>de</strong>l SIS, la contributiva voluntaria a través <strong>de</strong><br />

Es<strong>Salud</strong> o una combinación <strong>de</strong> ambas. Conociendo las dificulta<strong>de</strong>s existentes<br />

para formalizar estos sectores <strong>de</strong> la economía y la experiencia <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong><br />

la región, <strong>de</strong>biera explorarse la posibilidad <strong>de</strong> incorporar un esquema tributario<br />

simplificado para aten<strong>de</strong>r a este conjunto <strong>de</strong> casos. Si así fuera, la experiencia<br />

argentina cobra especial relevancia, pues su caso es excepcional al incorporar<br />

como parte <strong>de</strong> ese esquema (Monotributo) el pago <strong>de</strong> una prima para acce<strong>de</strong>r<br />

a un seguro mínimo <strong>de</strong> salud. Un esquema don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> una formalización<br />

sui generis <strong>de</strong> los trabajadores autónomos y <strong>de</strong> los pequeños establecimientos<br />

mediante un esquema tributario simplificado podría redundar en incrementos<br />

significativos <strong>de</strong> cobertura. No obstante, esta es una <strong>de</strong>cisión que involucra<br />

básicamente a las áreas <strong>de</strong> Hacienda, ya que se trata <strong>de</strong> cambios importantes<br />

en la política tributaria y, a<strong>de</strong>más, la incorporación <strong>de</strong> una cuota que cubra<br />

el seguro <strong>de</strong> salud pue<strong>de</strong> tener implícito algún tipo <strong>de</strong> subsidio cruzado que,<br />

eventualmente, <strong>de</strong>berá ser evaluado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista presupuestario.<br />

14. Mejorar el diseño <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l sector y <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> en particular<br />

Un sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> reformas como el propuesto requiere una clara dirección <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, quien <strong>de</strong>berá diseñar una política general <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, que<br />

incluya la expansión <strong>de</strong> la cobertura, junto con la posterior coordinación e<br />

integración <strong>de</strong> los diferentes segmentos <strong>de</strong>l sistema. Evi<strong>de</strong>ntemente, ello<br />

<strong>de</strong>berá ser realizado con el acompañamiento <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los sectores, pero sin<br />

competencia en las atribuciones correspondientes. La regulación y el control <strong>de</strong><br />

las diferentes instituciones, en especial <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong>, no pue<strong>de</strong>n quedar librados<br />

en una zona intermedia entre varias <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias institucionales, ya que el<br />

gobierno <strong>de</strong>l sector tiene que <strong>de</strong>mostrar un claro li<strong>de</strong>razgo en el camino <strong>de</strong> las<br />

transformaciones.<br />

15. Aprovechar el bono <strong>de</strong>mográfico<br />

Por último, se sabe y ha quedado <strong>de</strong>mostrado que el Perú está cursando un período<br />

<strong>de</strong> transición <strong>de</strong>mográfica caracterizado por la existencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado “bono<br />

<strong>de</strong>mográfico”, por tratarse <strong>de</strong> un período don<strong>de</strong> la proporción <strong>de</strong> población<br />

activa es creciente. Pero este fenómeno tiene una duración limitada y, por lo<br />

tanto, coloca cierta restricción temporal al período en el que sería <strong>de</strong>seable que<br />

se produzcan las mayores transformaciones, mientras se acercan períodos en los<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!