01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recuadro 7. Intercambio prestacional entre el SIS y Es<strong>Salud</strong><br />

Con el fin <strong>de</strong> articular los agentes <strong>de</strong>l sistema, y así eliminar la fragmentación, las<br />

barreras <strong>de</strong> acceso y las inequida<strong>de</strong>s presentes en el sector <strong>Salud</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el marco<br />

<strong>de</strong> aseguramiento universal se establecieron ciertos lineamientos <strong>de</strong> articulación<br />

entre las IAFAS y las instituciones prestadoras <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud (IPRESS).<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos regulados es el intercambio prestacional. Así, la reglamentación<br />

vigente establece tres tipos <strong>de</strong> intercambio: i) entre IPRESS públicas, ii) entre<br />

IPRESS públicas y privadas, y iii) entre IPRESS privadas. En el primer caso, en un<br />

esquema <strong>de</strong> intercambio prestacional basado en la compra venta <strong>de</strong> servicios, las<br />

tarifas se <strong>de</strong>finen en función <strong>de</strong> los costos operativos (sin margen <strong>de</strong> rentabilidad).<br />

En el segundo caso, se establece la eliminación <strong>de</strong> subsidios cruzados entre el<br />

subsector público (hospitales, re<strong>de</strong>s o establecimientos públicos <strong>de</strong> salud) y el<br />

sector privado (es <strong>de</strong>cir, las IAFAS distintas <strong>de</strong>l SIS, Es<strong>Salud</strong>, Sanida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las<br />

Fuerzas Armadas y <strong>de</strong> la Policía Nacional <strong>de</strong>l Perú). De este modo, cuando los<br />

establecimientos públicos vendan servicios <strong>de</strong> salud a estas IAFAS facturarán<br />

sus servicios <strong>de</strong> acuerdo con sus costos operativos y administrativos, sin recurrir<br />

a fondos <strong>de</strong>l Tesoro público para el subsidio <strong>de</strong> esos servicios. Por último, los<br />

cuadros tarifarios por los intercambios prestacionales entre IPRESS privadas<br />

están sujetos a negociación entre las partes.<br />

En este marco, en 2012 se acordaron parámetros para el intercambio prestacional<br />

entre el SIS y Es<strong>Salud</strong> en los tres niveles <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> la salud (DS N° 005-2012-<br />

SA) y se estableció que este intercambio sea obligatorio cuando se <strong>de</strong>termine que<br />

los establecimientos financiados por el SIS y los <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> poseen capacidad <strong>de</strong><br />

oferta para aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda requerida.<br />

Los recursos asignados al SIS presentan una ten<strong>de</strong>ncia creciente en los últimos<br />

años, y han pasado <strong>de</strong> S/. 320 millones, en 2007, a S/. 563 millones, en 2011, con<br />

un crecimiento <strong>de</strong>l 75,8% (véase el Gráfico 3.10). Sin embargo, estos recursos<br />

continúan representando cerca <strong>de</strong>l 0,1% <strong>de</strong>l PBI. Por otra parte, si bien luego <strong>de</strong><br />

la expansión <strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong>l SIS el gasto por beneficiario cayó <strong>de</strong> S/. 45,4 a<br />

S/. 38,6 entre 2007 y 2009, a partir <strong>de</strong> 2010 el gasto por beneficiario se recupera<br />

hasta alcanzar, en 2011, los S/. 44,1.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!