01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Aumentar el financiamiento público para el sector<br />

El aumento en la cobertura <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong> salud en una economía como la peruana,<br />

con elevada participación <strong>de</strong>l empleo informal y población sin posibilidad<br />

<strong>de</strong> acceso a una cobertura a<strong>de</strong>cuada, requerirá <strong>de</strong> una fuerte inyección <strong>de</strong><br />

financiamiento público. Este tipo <strong>de</strong> sen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>terminará que se <strong>de</strong>ba<br />

equiparar la cobertura <strong>de</strong> los sectores subsidiados mediante el financiamiento<br />

con rentas generales, con la correspondiente cobertura a Es<strong>Salud</strong>. Para ello,<br />

evi<strong>de</strong>ntemente, será necesario un incremento <strong>de</strong>l gasto público en salud.<br />

7. Incrementar los recursos tributarios<br />

Difícilmente pueda lograrse mayor financiamiento público si no se incrementa la<br />

presión tributaria. Sin consi<strong>de</strong>rar los recursos provenientes <strong>de</strong> las contribuciones<br />

sobre la nómina para financiar la seguridad social, el total <strong>de</strong> tributos apenas<br />

alcanza el 15,0% <strong>de</strong>l PIB, ubicándose entre los países <strong>de</strong> menor carga tributaria<br />

<strong>de</strong> la región. En consecuencia, un aumento <strong>de</strong>l gasto en salud no parece que<br />

pueda ser resuelto con reasignaciones presupuestarias si no se cuenta con<br />

mayores recursos fiscales.<br />

8. Mejorar la dotación <strong>de</strong> recursos humanos en el sector<br />

La dotación <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong>l sector tiene que ser funcional al<br />

proyecto sanitario que se <strong>de</strong>sarrolla. De manera especial, tomando en cuenta<br />

las diferencias en las características <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> Es<strong>Salud</strong> y <strong>de</strong> las restantes<br />

instituciones gubernamentales, se vuelve necesario optimizar recursos, mediante<br />

una mejor coordinación y articulación entre las instituciones. Por otra parte,<br />

si se consi<strong>de</strong>ran los recursos humanos calificados que emigran, una medida<br />

imprescindible consistirá en arbitrar los medios (en especial, mediante una<br />

política <strong>de</strong> incentivos) para que los recursos que requiere el sector permanezcan<br />

en el país.<br />

9. Levantar restricciones en el acceso a los servicios<br />

Las barreras en el acceso a los servicios <strong>de</strong> salud no solo provienen <strong>de</strong> los ingresos<br />

<strong>de</strong> los hogares. Se ha comprobado que también existen barreras culturales que<br />

<strong>de</strong>ben ser removidas, en especial, en aquellas regiones <strong>de</strong> menor <strong>de</strong>sarrollo<br />

relativo. En estos casos, las políticas <strong>de</strong> promoción y prevención <strong>de</strong> la salud son tal<br />

vez más importantes que la oferta <strong>de</strong> servicios curativos. Seguramente, la acción<br />

<strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> fundamental importancia en<br />

esta problemática.<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!