01.11.2014 Views

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

EL Sistema de Salud del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 5.3. Aseguramiento en salud, según inserción en el mercado laboral,<br />

2011<br />

(Población <strong>de</strong> 18 o más años)<br />

Trab. fliar. sin remuneración con cob. previsional<br />

Patrón sin cob. previsional<br />

Trab. <strong>de</strong>l hogar sin cob. previsional<br />

Adulto sin empleo<br />

In<strong>de</strong>pendiente con cob. previsional<br />

In<strong>de</strong>pendiente sin cob. previsional<br />

Asalariado sin cob. previsional<br />

Adulto mayor sin jubilación<br />

Total<br />

Trab. fliar. sin remuneración sin cob. previsional<br />

Trab. <strong>de</strong>l hogar con cob. previsional<br />

Patrón con cob. previsional<br />

Asalariado con cob. previsional<br />

Jubilado/Pensionado ocupado<br />

Jubilado/Pensionado sin ocupación<br />

Beneficiario <strong>de</strong>l programa Juntos<br />

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100<br />

Sin cobertura Es<strong>Salud</strong> (1) SIS (2) Otra (3)<br />

Nota: or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>scendiente según “Sin cobertura”<br />

(1) únicamente Es<strong>Salud</strong>, (2) únicamente SIS, (3) Seguro Privado <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, Seguro <strong>de</strong> las Fuerzas<br />

Armadas y Policiales, Seguro Universitario, Seguro Escolar Privado y el SIS con Es<strong>Salud</strong>, entre otros.<br />

Fuente: elaboración propia sobre la base <strong>de</strong> la ENAHO.<br />

Aun en este contexto, existen grupos poblacionales que cuentan con menores<br />

niveles <strong>de</strong> cobertura, ellos son: los patrones sin cobertura previsional (56,2% sin<br />

cobertura <strong>de</strong> salud), los trabajadores <strong>de</strong>l hogar (50,9% sin cobertura <strong>de</strong> salud),<br />

los adultos sin empleo –ya sea <strong>de</strong>sempleados o inactivos– (48,7% sin cobertura<br />

<strong>de</strong> salud), los trabajadores in<strong>de</strong>pendientes con y sin cobertura previsional<br />

(47,6% sin cobertura <strong>de</strong> salud), los asalariados sin cobertura previsional (46,2%<br />

sin cobertura <strong>de</strong> salud) y los adultos mayores que no perciben una jubilación o<br />

pensión (43,4% sin cobertura <strong>de</strong> salud) (véase el Gráfico 5.4). Luego, <strong>de</strong> todos<br />

estos grupos, tres <strong>de</strong> ellos son quienes concentran el 77,2% <strong>de</strong> la población mayor<br />

<strong>de</strong> 18 años que no posee cobertura. Se trata <strong>de</strong> los trabajadores in<strong>de</strong>pendientes<br />

sin cobertura previsional, los asalariados sin cobertura previsional y los adultos<br />

sin empleo.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!