12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableVicente Meana, ÓscarE-mailovicente@ibmcp.upv.esExt.78682Título proyectoActivida<strong>de</strong>s antioxidantes en plantas silvestres tolerantes a estrésValoración proyecto4Descripción proyectoEl trabajo a realizar por el alumno se enmarca en un proyecto <strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> I+D+I titulado ¿Respuestas<strong>de</strong> las plantas al estrés abiótico: Correlación con las características edáficas <strong>de</strong> sus hábitats naturales¿. Uno<strong>de</strong> <strong>los</strong> objetivos principales <strong>de</strong> este proyecto consiste en correlacionar <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> varios marcadoresbioquímicos y enzimáticos (que <strong>de</strong>finen distintas rutas <strong>de</strong> respuesta a estrés) en muestras <strong>de</strong> plantassilvestres tolerantes, con las características edáficas <strong>de</strong> <strong>los</strong> hábitats naturales <strong>de</strong> dichas especies. Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong>mecanismos generales <strong>de</strong> respuesta a estrés consiste en la activación en las plantas <strong>de</strong> sistemas enzimáticosantioxidantes, cuyas activida<strong>de</strong>s serán ensayadas por el becario en muestras <strong>de</strong> las especies seleccionadas.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno1. Preparación <strong>de</strong> extractos crudos <strong>de</strong> proteínas a partir <strong>de</strong>l material vegetal conservado en el laboratorio(recolectado previamente en el campo por el grupo <strong>de</strong> investigación, en una zona salina y una zona árida)2. Establecimiento y optimización en el laboratorio <strong>de</strong> <strong>los</strong> ensayos enzimáticos <strong>de</strong> varios sistemasantioxidantes (superóxido dismutasa, catalasa, peroxidasa, glutation reductasa) a partir <strong>de</strong> protoco<strong>los</strong>publicados3. Realización <strong>de</strong> <strong>los</strong> ensayos enzimáticos correspondientes, en <strong>los</strong> extractos preparados en (1), y cálculo <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s específicas en cada muestra <strong>de</strong> las enzimas ensayadas.4. Análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados obtenidos, en el contexto <strong>de</strong>l proyecto general.HorarioHorario flexible, a establecer <strong>de</strong> acuerdo con el alumnoPage 8 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!