12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableDiez Ruano, José LuísE-mailjldiez@isa.upv.esExt.79560Título proyectoCONTROL REPETITIVO INTELIGENTE EN PROCESOS DE CONCENTRACIÓN MEDIANTE MEMBRANASPOROSASValoración proyecto4Descripción proyectoLos procesos basados en membranas porosas (microfiltración y ultrafiltración) se utilizan en procesos <strong>de</strong>concentración <strong>de</strong> industrias tan diversas como la alimentaria (concentración <strong>de</strong> leche <strong>de</strong>scremada), procesos<strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> sustancias en estado coloidal, como pretratamiento en las plantas <strong>de</strong> <strong>de</strong>salación, medicina(procesos <strong>de</strong> hemodiálisis) o <strong>los</strong> reactores biológicos. Debido a estas aplicaciones, es esencial el uso <strong>de</strong>bombas peristálticas que tienes la ventaja <strong>de</strong> no mantener contacto físico con el fluido, pero introducirelevadas perturbaciones periódicas en el flujo (sobre todo a bajas velocida<strong>de</strong>s).La eliminación <strong>de</strong> estas perturbaciones periódicas se pue<strong>de</strong> realizar <strong>de</strong> forma efectiva mediante el ControlRepetitivo, creado en la década <strong>de</strong> <strong>los</strong> 80, y que ha crecido en popularidad en <strong>los</strong> último años en todosaquel<strong>los</strong> procesos con control en bucle cerrado que preten<strong>de</strong>n seguir o rechazar una señal periódica.Por otro lado, en muchas situaciones, especialmente en <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> carácter discontinuo, es difícilpre<strong>de</strong>cir cómo va a afectar el proceso <strong>de</strong> concentración a las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l fluido y al comportamiento <strong>de</strong> lamembrana, lo que hace que sea un problema <strong>de</strong> difícil control. El uso <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> control inteligentepermite incluir en el mo<strong>de</strong>lado y control <strong>de</strong>l proceso la información relevante <strong>de</strong> la que disponen <strong>los</strong> operariosen forma lingüística en combinación con <strong>los</strong> mo<strong>de</strong><strong>los</strong> teóricos, y podría permitir mejoras en la realización <strong>de</strong> laconcentración en un mínimo tiempo, y en la disminución <strong>de</strong>l consumo energético.El objetivo final <strong>de</strong>l proyecto será el <strong>de</strong> conocer, aplicar y combinar las técnicas <strong>de</strong> control repetitivo einteligente a <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> microfiltración y ultrafiltración.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno- Conocer <strong>los</strong> mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> filtración útiles para la simulación <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos en la herramientaMatlab/Simulink.- Revisar las técnicas <strong>de</strong> Control Repetitivo empleadas en la actualidad.- Aplicar diferentes estrategias <strong>de</strong> control que permitan la mejora en <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> filtración.Este proyecto es <strong>de</strong> especial interés para todos <strong>los</strong> estudiantes con intereses en las áreas <strong>de</strong> control <strong>de</strong>procesos, inteligencia artificial (sistemas borrosos, neuronales, ...), y <strong>los</strong> procesos químicos.HorarioFlexiblePage 366 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!