12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableHospitaler Pérez, AntonioE-mailahospitaler@cst.upv.esExt.75660Título proyectoSIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓNARMADO CON REDONDOS A BASE DE POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAS DE VIDRIOValoración proyecto4Descripción proyectoEl empleo <strong>de</strong> redondos compuestos por polímetros reforzados con fibras <strong>de</strong> vidrio como armadura paraestructuras <strong>de</strong> hormigón armado, se ha venido <strong>de</strong>sarrollando durante <strong>los</strong> últimos años, existiendoprocedimientos y normativa para el diseño, cálculo y ejecución, siendo la más conocida la Norma ACI440. Enninguna <strong>de</strong> las normas actuales se aborda el comportamiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> estructuras sometidas a las altastemperaturas producidas por la acción acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> un incendio. El comportamiento termomecánico <strong>de</strong> estetipo <strong>de</strong> armadura, radicalmente diferente al <strong>de</strong>l acero, exige una nueva formulación termomecánica <strong>de</strong>lproblema con el fin <strong>de</strong> conocer la respuesta <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> estructuras y establecer procedimientos <strong>de</strong>dimensionado análogos a <strong>los</strong> aplicables a estructuras convencionales con el fin <strong>de</strong> ampliar y consolidar susámbitos <strong>de</strong> aplicación.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoEstudio <strong>de</strong> la bibliografía y estado <strong>de</strong>l arte sobre el tema.Estudio <strong>de</strong> <strong>los</strong> procedimientos <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> hormigón armado frente a la acción <strong>de</strong>l fuego.Estudio <strong>de</strong> la normativa aplicable a este tipo <strong>de</strong> estructuras.Formulación <strong>de</strong>l problema termomecánico. Resolución mediante software <strong>de</strong> elementos finitos (ABAQUS).Obtención <strong>de</strong> isotermas.Desarrollo <strong>de</strong> un método análogo al <strong>de</strong> la Isoterma 500 y contraste con resultados experimentales. Simulaciónnumérica <strong>de</strong>l comportamiento.Estudio <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> adherencia a altas temperaturas y su influencia en <strong>los</strong> resultados.Horario3 horas diarias <strong>de</strong> media según la disponibilidad <strong>de</strong>l alumno.Page 91 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!