12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableBlasco Tamarit, María EncarnaciónE-mailmeblasco@iqn.upv.esExt.76314Título proyectoEstudio <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> la cavitación en la velocidad <strong>de</strong> repasivación <strong>de</strong> la capa pasiva <strong>de</strong> un aceroinoxidable altamente aleado en disolución <strong>de</strong> ácido fosfórico mediante técnicas electroquímicas.Valoración proyecto3,9Descripción proyectoActualmente el 95% <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong> ácido fosfórico se realiza mediante el método húmedo: ataque <strong>de</strong> laroca fosfática con ácido sulfúrico. Esta técnica produce importantes problemas <strong>de</strong> corrosión en lasconducciones, bombas, agitadores, ¿causados principalmente por la presencia <strong>de</strong> impurezas como cloruros,fluoruros y sulfuros en las disoluciones <strong>de</strong> ácido fosfórico a elevada temperatura y agravados por el fenómeno<strong>de</strong> la cavitación.La transferencia <strong>de</strong> materia en el fenómeno corrosivo aumenta en varios ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> magnitud cuando seproducen fenómenos <strong>de</strong> cavitación. A<strong>de</strong>más, el daño que sufre la superficie <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales metálicos comoconsecuencia <strong>de</strong> este fenómeno es muy importante. Por tanto, es sumamente importante conocer cuál es elcomportamiento frente a la corrosión <strong>de</strong> la aleación en las condiciones <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> lasinstalaciones <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> ácido fosfórico bajo la presencia <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> cavitación (bombas,estrechamientos, codos¿). Se preten<strong>de</strong> conocer la influencia que tiene la cavitación sobre la resistencia a lacorrosión <strong>de</strong>l material ensayado, así como evaluar la posible aceleración <strong>de</strong>l daño producido por <strong>los</strong> efectosconjuntos <strong>de</strong>l proceso electroquímico <strong>de</strong> la corrosión y <strong>de</strong>l proceso mecánico <strong>de</strong> la cavitación.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno1. Bajo condiciones estáticas (ausencia <strong>de</strong> cavitación) se <strong>de</strong>terminarán las curvas <strong>de</strong> polarizaciónpotenciodinámicas <strong>de</strong>l material conforme a la norma ASTM G-5, en disoluciones <strong>de</strong> ácido fosfórico 5.5 M puroe industrial a 25ºC.a. Determinación <strong>de</strong>l Potencial a Circuito Abierto (OCP)b. Potenciostático a las condiciones iniciales <strong>de</strong>l barrido. Para asegurar unas condiciones inicialesreproducibles, el electrodo <strong>de</strong> trabajo se mantendrá durante 60 segundos a ¿1000 mV como paso previo albarrido potenciodinámico <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales.c. Curva potenciodinámica. La curva <strong>de</strong> polarización potenciodinámica se registrará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el potencial <strong>de</strong> -1000 mV en sentido anódico.2. De forma análoga al punto anterior, se llevarán a cabo las curvas <strong>de</strong> polarización potenciodinámicas <strong>de</strong>lmaterial en presencia <strong>de</strong> cavitación. De la comparación <strong>de</strong> <strong>los</strong> parámetros obtenidos en ambas condicionesserá posible <strong>de</strong>terminar la influencia <strong>de</strong> la cavitación sobre el comportamiento frente a la corrosión <strong>de</strong> laaleación.Page 173 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!