12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableMartínez Navarrete, NuriaE-mailnmartin@tal.upv.esExt.73655Título proyectoSelección <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s y parámetros instrumentales <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s ópticas <strong>de</strong> diferentesalimentos más directamente relacionados con la percepción sensorial <strong>de</strong>l colorValoración proyecto4Descripción proyectoDada la complejidad <strong>de</strong> la evaluación objetiva <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s ópticas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> sucorrelación con la percepción sensorial <strong>de</strong>l color, sí como el elevado número <strong>de</strong> parámetros y atributosimplicados, con este proyecto se preten<strong>de</strong> realizar una selección <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s, parámetros y atributosmás a<strong>de</strong>cuados para la evaluación <strong>de</strong> la calidad, en este sentido, <strong>de</strong> diferentes tipos alimentos (puré <strong>de</strong> frutas,bebida <strong>de</strong> vegetales y una bebida formulada a partir <strong>de</strong> leche y huevo). Para ello, por una parte, se mediráninstrumentalmente las propieda<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>scriben a continuación, que permitirá obtener <strong>los</strong> parámetros quetambién se <strong>de</strong>tallan. Por otra parte se realizará una evaluación sensorial <strong>de</strong> cada producto relacionada con lasmismas propieda<strong>de</strong>s, partiendo <strong>de</strong> una selección previa <strong>de</strong> <strong>los</strong> atributos <strong>de</strong> interés. Finalmente se estableceráuna correlación entre las medidas sensoriales y <strong>los</strong> parámetros obtenidos instrumentalmente. Los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong><strong>los</strong> aspectos a medir se <strong>de</strong>scriben a continuación.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno1. Evaluación sensorial <strong>de</strong>l color.Selección <strong>de</strong> <strong>los</strong> atributos sensoriales a evaluar relacionados con el color <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos. Para ello setrabajará con productos comerciales <strong>de</strong> características similares a <strong>los</strong> <strong>de</strong>sarrollados en este proyecto. Seconfeccionará un listado <strong>de</strong> atributos a evaluar, basado en la norma UNE correspondiente, que será<strong>de</strong>bidamente <strong>de</strong>finido y explicado a <strong>los</strong> catadores. La selección <strong>de</strong> atributos en <strong>los</strong> productos seleccionados sehará en base a una prueba cerrada <strong>de</strong> preferencia.Una vez seleccionados <strong>los</strong> atributos a evaluar, para cada producto, se formularán 7 mezclas con diferenteproporción <strong>de</strong> <strong>los</strong> ingredientes que <strong>los</strong> componen, asegurando colores diferentes. Se realizará una evaluaciónsensorial <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos mediante una prueba <strong>de</strong> diferencia por atributo.2. Evaluación instrumental <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s ópticas.Se <strong>de</strong>terminará por espectrocolorimetría el color y la trasluci<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las mismas formulaciones <strong>de</strong> cadaproducto evaluadas sensorialmente. Se medirá el color físico <strong>de</strong> <strong>los</strong> productos a partir <strong>de</strong> <strong>los</strong> espectros <strong>de</strong>reflexión, obtenidos sobre fondo blanco y negro. Como parámetros característico se seleccionarán latrasluci<strong>de</strong>z a la longitud <strong>de</strong> onda dominante (en quel<strong>los</strong> productos que muestren esta propiedad), lascoor<strong>de</strong>nadas CIEL*a*b* y Hunter Lab y <strong>los</strong> atributos <strong>de</strong> color luminosidad, tono y croma.A todos <strong>los</strong> productos se les medirá, a<strong>de</strong>más, el brillo a diferentes ángu<strong>los</strong> <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia.3. Correlación entre las medidas instrumentales y sensoriales.La correlación <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> parámetros instrumentales con <strong>los</strong> atributos evaluados sensorialmente se realizaráaplicando la técnica <strong>de</strong> la regresión con mínimos cuadrados parciales.Page 294 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!