12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableMartínez Pérez, Francisco JuanE-mailfjmartpe@urb.upv.esExt.75664Título proyectoFORMA Y COMPOSICIÓN DE LA CIUDAD MODERNA. REFERENTES URBANÍSTCOSValoración proyecto4Descripción proyectoA partir <strong>de</strong>l interés por <strong>los</strong> temas <strong>de</strong> composición urbana que se están investigando en la unidad docentesurgen algunos trabajos y publicaciones que empiezan a profundizar en aquel<strong>los</strong> referentes que mejor explicanel origen y la evolución <strong>de</strong> la ciudad mo<strong>de</strong>rna. Las diferentes escalas y grados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lasexperiencias unitarias estudiadas nos permite analizar ciertas pautas y características generales que ayudan aperfilar criterios <strong>de</strong> racionalidad frente al proyecto urbanístico actual. Su capacidad <strong>de</strong> ejemplificar ciertasformas <strong>de</strong> intervención nos permite avanzar en la búsqueda <strong>de</strong> nuevas pautas para conseguir equilibrios tantoen las relaciones que cualquier estructura urbanística <strong>de</strong>be asegurar frente a otras realida<strong>de</strong>s urbanas comoen las conquistas mediambientales y paisajísticas frente al territorio. La aplicación directa <strong>de</strong> las conclusionesy formas <strong>de</strong> composición que se consensuaron en <strong>los</strong> diferentes estudios previos han <strong>de</strong> avanzar paraculminar un proyecto <strong>de</strong> investigación que responda a <strong>los</strong> retos actuales <strong>de</strong>l proyecto urbanístico.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoEl alumno becario <strong>de</strong>berá colaborar como investigador novel en el proceso <strong>de</strong> trabajo que lleva asociadodicho proyecto. Eso significa que <strong>de</strong>berá servir <strong>de</strong> apoyo en tareas <strong>de</strong> menor complejidad siempre que lereporten conocimientos específicos. Se trata <strong>de</strong> profundizar en el ámbito cultural <strong>de</strong> lo urbano en <strong>los</strong> aspectosmás <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> la ciudad mo<strong>de</strong>rna. Tendrá que realizar tareas mecánicas <strong>de</strong> apoyo como un miembromás <strong>de</strong>l equipo, pero estará presente y participará activamente <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>más en cuanto le aportan unbagaje urbanístico <strong>de</strong> primera mano y magnitud. Estará por tanto implicado en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> conceptos yformas <strong>de</strong> composición en propuestas integradas concretas que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>scribir hasta grados <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle yconcreción importantes.HorarioSería recomendable un mínimo <strong>de</strong> 5 horas durante 3 días a la semanaPage 299 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!