12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableRojas Briales, EduardoE-mailedrobr@prv.upv.esExt.73332Título proyectoAnálisis <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> las parcelas <strong>de</strong> experimentación con diferentes tratamientos en Pinus halepensisestablecidas en 2008Valoración proyecto4Descripción proyectoEn 2008 mediante un proyecto <strong>de</strong> investigación con la Conselleria <strong>de</strong> Medi Ambient (via VAERSA) seestablecieron 3 tipos <strong>de</strong> parcelas correspondientes a masas jóvenes post incendio (A), masas jóvenes (B) ymasas adultas (C). En cada caso se escogieron <strong>los</strong> diferentes tratamientos e inten¿sida<strong>de</strong>s posibles (A:clareo, 13 parcelas, B: claras, 13 parcelas, C: claras y transforma¿ción a irregular, 13 parcelas) incluidas laparcela testigo y 3 repeticiones. Entre 2008 y principios <strong>de</strong> 2009 se han escogido las parcelas, realizado lasmediciones y ejecutado <strong>los</strong> traba¿jos. Para el curso 2009/10 está previsto que se reali-cen las labores <strong>de</strong>registro <strong>de</strong> la documenta¿ción, seguimiento <strong>de</strong> la regeneración, medi-ción <strong>de</strong>l coeficiente mórfico y <strong>de</strong>lcreci¿miento a diferentes alturas, así como la publica-ción <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultadosActivida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoLas funciones <strong>de</strong>l alumno son <strong>de</strong> apoyo al proyecto y se centran en:- mantenimiento <strong>de</strong> las parcelas: numeración <strong>de</strong> <strong>los</strong> árboles, hitos, georeferencia¿ción <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos- cálculo <strong>de</strong> resultados- registro <strong>de</strong> la documentación obtenida- medición <strong>de</strong> las lonchas <strong>de</strong> árboles tipo realizadas (<strong>de</strong>sarrollo en altura, coefi¿ciente mórfico)- seguimiento <strong>de</strong> la regeneración en las parcelas y análisis <strong>de</strong> la evolución y dife-ren¿cias entre tratamientos- medición <strong>de</strong> la intensidad lumínica entre parcelas- preparación <strong>de</strong> documentación para visitas técnicas y prácticas con alumnos- preparación <strong>de</strong> publicaciones científicasHorarioa ajustar con horarios lectivos <strong>de</strong>l alumnoPage 243 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!