12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableBoscaiu Neagu, Mónica TerezaE-mailmobosnea@eaf.upv.esExt.49378Título proyectoCompuestos osmoprotectores en plantas <strong>de</strong> saladar y <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> yesosValoración proyecto4Descripción proyectoLos mecanismos <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> las plantas adaptadas a condiciones <strong>de</strong> estrés en la naturaleza son máseficientes que <strong>los</strong> que operan en plantas no tolerantes (aunque compartan las mismas bases moleculares), yestas diferencias cuantitativas están condicionadas o moduladas por las propieda<strong>de</strong>s edafoclimáticas <strong>de</strong>lhábitat don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrollan las plantas. Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> mecanismos fundamentales <strong>de</strong> adaptación a estrésabiótico es el ajuste osmótico, que proporciona un medio <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> agua en la célula.Los osmolitos, o <strong>los</strong> solutos inorgánicos compatibles, son metabolitos hidrófilicos, azúcares, aminoácidos(prolina y betaina) y otros metabolitos <strong>de</strong> bajo peso molecular, que no intervienen en el metabolismo normal yse acumulan en el citoplasma sin producir toxicidad, incluso a elevadas concentraciones.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno- Muestreo <strong>de</strong> material vegetal en una zona salina y una zona <strong>de</strong> yesos. Se efectuaran dos muestreos enestaciones distintas, para <strong>de</strong>tectar la variabiliadad temporal en la acumulación <strong>de</strong> osmolitos- Determinación <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> osmolitos en plantas (<strong>los</strong> más comunes: prolina, glicina-betaina,polialcoholes, azúcares), compuestos implicados en el mantenimiento <strong>de</strong>l balance osmótico intracelular, perotambién con efecto protector directo <strong>de</strong> macromoléculas en distintas condiciones <strong>de</strong> estrés abiótico. La prolinase <strong>de</strong>terminará por el método clásico <strong>de</strong> Bates et al. (1973), y la glicina-betaina por el <strong>de</strong> Grieve and Grattan(1983). La i<strong>de</strong>ntificación y cuantificación <strong>de</strong> azúcares solubles (mono y oligosacáridos) y otros compuestoshidroxilados se realizará por HPLC (columna <strong>de</strong> intercambio aniónico acoplada a un <strong>de</strong>tector electroquímicopulsante) o por métodos colorimétricos clásicos.HorarioLunes a viernes, a convenir con el alumno, ya que se trata <strong>de</strong> unas activida<strong>de</strong>s no rutinarias sino que sepue<strong>de</strong>n programar para adaptarse a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> horario <strong>de</strong>l estudiante.Page 377 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!