12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableAleixandre Benavent, José LuísE-mailjaleixan@tal.upv.esExt.77053Título proyectoInci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la vinificación en <strong>de</strong>pósitos especiales y <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> microoxigenación y crianza sobrelías en las cualida<strong>de</strong>s organolèpticas <strong>de</strong> <strong>los</strong> vinos tintos <strong>de</strong> la D.O. Utiel-RequenaValoración proyecto4Descripción proyectoEl proyecto consiste en la comparación <strong>de</strong> vinificaciones <strong>de</strong> uvas tintas sobre tres tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos:tradicionales, fudres <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> roble <strong>de</strong> 5.000 y <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> 1200 litros <strong>de</strong> capacidad. Se preten<strong>de</strong>estudiar cual es el recipiente más a<strong>de</strong>cuado para fermentar vinos que presenten elevada intensidad aromática,fruta, polifenoles estables y con potencial <strong>de</strong> envejecimiento elevado. También se preten<strong>de</strong> aplicar la dosisóptima <strong>de</strong> microoxigenación combinada con la técnica <strong>de</strong> crianza sobre lías y con la utilización <strong>de</strong> barricas <strong>de</strong>distintas proce<strong>de</strong>ncias, elaboradas mediante distintos tipos <strong>de</strong> tostado, con la intención <strong>de</strong> conseguir lasmejores cualida<strong>de</strong>s organolépticas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> envejecimiento en ma<strong>de</strong>ra. Este proyecto se realizaráconjuntamente con bo<strong>de</strong>gas Dominio <strong>de</strong> AranleónActivida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoEl alumno realizará junto con el técnico <strong>de</strong> la bo<strong>de</strong>ga el seguimiento <strong>de</strong> las fermentaciones alcohólicas ymalolácticas, el seguimiento <strong>de</strong> la microoxigenación y crianza sobre lías, y <strong>de</strong> la crianza en <strong>los</strong> distintos tipos<strong>de</strong> barricas. Toda la analítica se realizará en la <strong>Universidad</strong> <strong>Politécnica</strong> <strong>de</strong> Valencia, y en su realizacióncolaborará el alumno bajo la supervisión <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong>l proyecto. La analítica consistirá en <strong>de</strong>terminar lacomposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> vinos elaborados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fermentación maloláctica, microoxigenación, crianza sobrelías y estancia en barrica. Se <strong>de</strong>terminarán taninos pormenorizados, antocianos pormenorizados, y grado <strong>de</strong>polimerización por HPLC; y <strong>los</strong> compuestos volátiles se <strong>de</strong>terminaran por cromatografía <strong>de</strong> gases.Horario3 horas diarias hasta el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010Page 289 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!