12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsablePallarés Rubio, LuisE-mailluipalru@cst.upv.esExt.75616Título proyectoEstudio teórico-experimental <strong>de</strong> anclajes en hormigónValoración proyecto4Descripción proyectoLas conexiones entre estructuras metálicas y elementos <strong>de</strong> hormigón es un elemento comúnmente utilizadopor <strong>los</strong> proyectistas para anclar <strong>los</strong> perfiles metálicos a elementos masivos <strong>de</strong> hormigón. Es tal el caso <strong>de</strong> lasvigas ancladas a muros <strong>de</strong> hormigón o <strong>de</strong> <strong>los</strong> pilares metálicos en las zapatas o <strong>los</strong>as <strong>de</strong> cimentaciones, asícomo <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> esfuerzos <strong>de</strong> corte en las estructuras mixtas. El proyecto consiste en larealización <strong>de</strong> 32 ensayos experimentales sobre anclajes metálicos embebidos en elementos <strong>de</strong> hormigón y sucorrespondiente mo<strong>de</strong>lización numérica, que permita calibrar <strong>los</strong> parámetros fundamentales que rigen elcomportamiento <strong>de</strong> dichos elementos. Entre <strong>los</strong> parámetros <strong>de</strong> estudio se encuenActivida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoEEl alumno participará en las siguientes activida<strong>de</strong>s:&#61656; Llevar a cabo el análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> ensayos sobre anclajes recopilados en la bibliografía señalando <strong>los</strong>parámetros más relevantes.&#61656; Apoyar la ejecución <strong>de</strong> <strong>los</strong> ensayos experimentales, ayudando en la elaboración <strong>de</strong> las probetas <strong>de</strong>ensayo así como la instrumentación <strong>de</strong> las mismas.&#61656; Realización <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo 3D <strong>de</strong> elementos finitos que permita la reproducción <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultadosobtenidos en laboratorio mediante la calibración <strong>de</strong> <strong>los</strong> parámetros que gobiernan el fenómeno.&#61656; Llevar a cabo una campaña <strong>de</strong> ensayos numéricos que permita el análisis paramétrico <strong>de</strong>lfenómeno.&#61656; Apoyar en el análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados y en la propuesta <strong>de</strong> fórmulas <strong>de</strong> diseño para <strong>los</strong> anclajesestudiados.HorarioEn general, el alumno <strong>de</strong>berá estar un mínimo <strong>de</strong> tres horas diarias. De este modo el horario que en principiose establece será <strong>de</strong> 11:00 a 14:00 todos <strong>los</strong> días <strong>de</strong> la semana, aunque pue<strong>de</strong> variar en función <strong>de</strong> <strong>los</strong>horarios propios <strong>de</strong>l becarioPage 89 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!