12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableMartínez Alzamora, FernandoE-mailfmartine@dihma.upv.esExt.79610Título proyectoDesarrollo <strong>de</strong> Algoritmos <strong>de</strong> Optimización para el Ahorro Energético en Sistemas <strong>de</strong> Distribución <strong>de</strong> AguaValoración proyecto4Descripción proyectoEn el contexto <strong>de</strong> la actual crisis económica y energética, la Administración española está apostando pormejorar la eficiencia energética <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> usos finales <strong>de</strong> la energía. Entre el<strong>los</strong> la gestión <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>stacacomo uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> sectores <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>manda energética, cuya <strong>de</strong>manda crecerá aún más en el futuro. De ahíel interés por <strong>de</strong>sarrollar metodologías y herramientas que permitan reducir <strong>los</strong> costes unitario, o lo que es lomismo, aumentar la eficiencia. El tema <strong>de</strong>l proyecto propuesto se centrará en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevosalgoritmos <strong>de</strong> optimización orientados a mejorar la eficiencia en <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> transporte y distribución <strong>de</strong>lagua a presión, tanto en sistemas en alta, como en <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> agua urbana o en sistemas<strong>de</strong> riego a presión. Los algoritmos a <strong>de</strong>sarrollar se implementarán en herramientas informáticas ya disponibles,<strong>de</strong> modo que <strong>los</strong> usuarios finales puedan beneficiarse cuanto antes <strong>de</strong> estos avances.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoEl alumno realizará una primera fase <strong>de</strong> aprendizaje en metodologías <strong>de</strong> optimización y el uso herramientasinformáticas actualmente en <strong>de</strong>sarrollo en el seno <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> investigación REDHISP, <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong>Ingeniería <strong>de</strong>l Agua y Medio Ambiente, en el cual se integrará.Posteriormente se le propondrá un objetivo concreto, que <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>sarrollar, verificar y documentarfinalmente. Asimismo tendrá la oportunidad <strong>de</strong> participar en <strong>los</strong> proyectos reales en curso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento<strong>de</strong> su integración en el grupo.Es recomendable que el alumno disponga <strong>de</strong> una buena base informática, conocimientos <strong>de</strong> programación y<strong>de</strong>muestre tener buen nivel <strong>de</strong> conocimientos en hidráulica aplicada.Los resultados <strong>de</strong> esta colaboración pue<strong>de</strong>n orientarse a la consecución <strong>de</strong> su Proyecto Final <strong>de</strong> Carrera.HorarioUna media <strong>de</strong> tres horas diarias, a convenir con el alumno.Page 127 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!