12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableMas Barberà, XavierE-mailjamasbar@upvnet.upv.esExt.Título proyectoDIAGNOSIS E INTERVENCIÓN EN LOS FONDOS ESCULTÓRICO-ORNAMENTALES, FACULTAD DEBELLAS ARTES. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.Valoración proyecto4Descripción proyecto-Objetivos generales: Evaluar las obras escultórico-ornamentales <strong>de</strong>terminando <strong>los</strong> factores <strong>de</strong> alteración,marcar un protocolo <strong>de</strong> actuación eficaz que marque las pautas <strong>de</strong> intervención afines a este tipo <strong>de</strong>materiales y, finalmente, llevar a cabo las fases <strong>de</strong> conservación y restauración.-Aspectos <strong>de</strong>l proyecto:1. Introducción.La Facultad <strong>de</strong> Bellas Artes cuenta con unos fondos escultórico-ornamentales envidiables <strong>de</strong>bido a la ampliatradición <strong>de</strong> materiales empleados y artistas allí formados. Son muchas las aulas dotadas con esculturas yornamentos realizados en yeso, ma<strong>de</strong>ra y materiales diversos que requieren <strong>de</strong> una catalogación, diagnósticoe intervención inminente. Este es el caso que nos ocupa, el conjunto <strong>de</strong> esculturas y ornamentos que donó elprofesor José Luís Roig Salom para la formación académica <strong>de</strong>l alumnado. Este conjunto <strong>de</strong> obras <strong>de</strong>importante valor histórico y artístico proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l taller Roig D¿Alós, taller que durante tres generacionestrabajaron llenando <strong>de</strong> arte las iglesias <strong>de</strong> nuestra Comunidad. Por tanto, la propuesta <strong>de</strong> proyecto integral <strong>de</strong>documentación, diagnosis y conservación no <strong>de</strong>be suponer una obligación sino un <strong>de</strong>ber necesario.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno2. Metodología <strong>de</strong> actuación.En primer lugar, se llevará a cabo un registro fotográfico y caracterización <strong>de</strong> las piezas permitiendo conocer<strong>los</strong> aspectos técnicos y estado <strong>de</strong> alteración. Ello se plasmará mediante croquis <strong>de</strong> patologías y dibujos <strong>de</strong>situación. Asimismo, y <strong>de</strong> todo el conjunto se seleccionarán las obras que precisen <strong>de</strong> una intervencióninminente, es el caso <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> capiteles corintios cuyas dimensiones oscilan entre 75-80cm altura.En cuanto a <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> intervención, se llevará a cabo la tarea <strong>de</strong> limpieza y consolidación <strong>de</strong> grietas y<strong>de</strong>scohesiones, el tratamiento <strong>de</strong> volumen mediante mo<strong>de</strong>lado directo <strong>de</strong> faltantes, encolamientos, realización<strong>de</strong> prótesis y cosido <strong>de</strong> fragmentos que permitirán reforzar la estructura y <strong>de</strong>volverle la lectura estética <strong>de</strong>lconjunto. Finalmente, se protegerán las piezas mediante sustancias hidrófobas.Así mismo, se investigará sobre nuevos materiales <strong>de</strong> consolidación y protección a través <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong>Page 332 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!