12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableVercher Aznar, RosaE-mailrvercher@eaf.upv.esExt.79264Título proyectoInfluencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> setos naturales mediterráneos en la entomofauna auxiliar asociada a <strong>los</strong> cítricos ecológicosValoración proyecto4Descripción proyectoEste proyecto que tiene como objetivo el estudiar a lo largo tres años, la entomofauna auxiliar asociada a <strong>los</strong>setos naturales en parcelas <strong>de</strong> cítricos ecológicos. A lo largo <strong>de</strong> ese periodo se han propuesto <strong>los</strong> siguientesobjetivos generales: Catalogar <strong>los</strong> <strong>de</strong>predadores y parasitoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plagas <strong>de</strong> cítricos presentes en <strong>los</strong> setosnaturales mediterráneos; Estudiar si existe una asociación entre especies <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores o parasitoi<strong>de</strong>s yespecie vegetal (seto); Establecer la interacción <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores entre <strong>los</strong> setos y <strong>los</strong> cítricosadyacentes; Estudiar la relación entre especies en <strong>los</strong> setos y plagas en <strong>los</strong> cítricos (presencia ynivel);Comparar la diversidad <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores entre parcelas <strong>de</strong> cítricos convencionales yparcelas ecológicas.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoEl alumno <strong>de</strong>berá colaborar en el proyecto ayudando en la realización <strong>de</strong> las siguientes tareas:1.- Realización <strong>de</strong> muestreos en el campo (colocación y recogida <strong>de</strong> trampas cromáticas; aspiración <strong>de</strong> laentomofauna presente en <strong>los</strong> setos y en el cultivo; <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la presencia y nivel <strong>de</strong> plaga <strong>de</strong> <strong>los</strong>cultivos).2.- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>predadores generalistas y parasitoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plagas <strong>de</strong> cítricos en las trampas.3.- Limpieza <strong>de</strong> las muestras obtenidas por aspiración e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>predadores generalistas yparasitoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plagas <strong>de</strong> cítricos.HorarioA convenir con el alumno respetando las horas semanales que conce<strong>de</strong> la beca.Page 381 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!