12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableAmendola ., Luis JoséE-mailluiam@dpi.upv.esExt.85684Título proyectoDiagnóstico en <strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>partamentos</strong> <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> energía renovableValoración proyecto4Descripción proyectoPartiendo <strong>de</strong>l Diagnóstico ¿Diseño <strong>de</strong> un Mo<strong>de</strong>lo Estratégico <strong>de</strong> Gestión Integral <strong>de</strong> Proyectos¿: Españarequiere ahorrar en cuatro años 44 millones <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> petróleo, que equivalen al 10% <strong>de</strong> las importacionesanuales <strong>de</strong> petróleo. Se están haciendo <strong>los</strong> <strong>de</strong>beres, porque partíamos <strong>de</strong> consumir 200 toneladasequivalentes <strong>de</strong> petróleo (tep) por cada millón <strong>de</strong> euros producido en 2004: El problema es cumplir <strong>los</strong>objetivos marcados para 2012 por el Plan <strong>de</strong> Ahorro y Eficiencia Energética, imprescindible para cumplir con<strong>los</strong> compromisos <strong>de</strong> Kioto. España ha empezado mucho más tar<strong>de</strong> que otros países; he aquí la importancia<strong>de</strong>l diagnostico <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> proyectos en el sector eólico; para el planteamiento <strong>de</strong> un Mo<strong>de</strong>lo estratégicoenmarcados en soluciones <strong>de</strong> comprimido Tra<strong>de</strong>-off en la dirección y gestión <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>los</strong> parqueseólicos.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoDiseño <strong>de</strong> Instrumento cualitativos <strong>de</strong> pre-diagnósticoDiseño <strong>de</strong> Instrumento basado en técnicas estadísticasAnálisis <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> las técnicas y herramientas <strong>de</strong> la dirección y gestión <strong>de</strong> proyectos, basadosen <strong>los</strong> estándares internacionales y las normas <strong>de</strong> calidad.Estado actual <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la dirección y gestión <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> ingeniería eólica en I+D+i.Horario15 horas semanales. Horario a acordar con el responsable <strong>de</strong>l proyectoPage 371 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!