12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsableGiner Maravilla, EugenioE-maileginerm@mcm.upv.esExt.76218Título proyectoEVALUACIÓN DE LA INTEGRAL J2 Y APLICACIÓN A PROBLEMAS EN MODO MIXTO 2D DE LAMECÁNICA DE LA FRACTURA ELÁSTICO LINEAL.Valoración proyecto4Descripción proyectoLa integral J habitualmente utilizada en MFEL es en realidad la componente J1 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado vector J. Através <strong>de</strong> las relaciones propuestas por Cherepanov es posible calcular <strong>los</strong> factores <strong>de</strong> intensidad <strong>de</strong> tensiones(FIT) KI y KII en problemas en modo mixto si se calculan las dos componentes J1 y J2. Sin embargo, elcálculo <strong>de</strong> la integral J2 plantea dificulta<strong>de</strong>s al llevar asociado el cálculo <strong>de</strong> la integral <strong>de</strong> contorno a lo largo <strong>de</strong>la cara <strong>de</strong> grieta hasta el extremo <strong>de</strong> grieta (punto singular), por lo que su evaluación numérica es muy pocoprecisa y dificulta la aplicación <strong>de</strong>l método. Existen técnicas que evitan esta dificultad (método <strong>de</strong> Eischen) yotras actualmente en <strong>de</strong>sarrollo.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumno1. Revisión bibliográfica <strong>de</strong> planteamientos analíticos y numéricos para el estudio <strong>de</strong> la integral J2.2. Implementación <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> la integral J2 y otros métodos alternativos como técnicas <strong>de</strong> postproceso <strong>de</strong>análisis <strong>de</strong> EF.3. Aplicación a ejemp<strong>los</strong> numéricos 2D4. Comparación con resultados <strong>de</strong> referencia.5. Estudios <strong>de</strong> convergencia frente a un refinamiento uniforme <strong>de</strong> la malla.Horario15 horas semanales repartidas según la disponibilidad <strong>de</strong>l becario.Page 147 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!