12.07.2015 Views

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

Becas concedidas a los departamentos - Universidad Politécnica de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Becas</strong> colaboración curso 2009/2010Fecha: 30 Julio 2009ResponsablePérez García, RafaelE-mailrperez@gmmf.upv.esExt.86107Título proyectoEstudio <strong>de</strong> circuitos micro-fluídicos para servicio en micro-sensores.Valoración proyecto4Descripción proyectoEl proyecto trata <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> circuitos <strong>de</strong> micro-flujo (conductos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> &#956;m) y su aplicación en elcampo <strong>de</strong> <strong>los</strong> micro-sensores. Los fenómenos asociados a <strong>los</strong> flujos en esta escala dimensional resultandiferentes <strong>de</strong> <strong>los</strong> macro-flujos, por ejemplo, <strong>de</strong>bido a la gran importancia que pue<strong>de</strong> tomar la tensión superficialo la presencia <strong>de</strong> burbujas, y requiere un tipo <strong>de</strong> análisis diferenciado con respecto <strong>de</strong> otros flujos con<strong>de</strong>sarrollados en entornos <strong>de</strong> mayor tamaño. De igual forma, <strong>los</strong> elementos <strong>de</strong> regulación y bombeo que seutilizan en microfluídica tienen un diseño específico que requiere el estudio <strong>de</strong> sus particularida<strong>de</strong>s.Activida<strong>de</strong>s a realizar por el alumnoLa actividad <strong>de</strong>l alumno se centrará en el estudio y análisis <strong>de</strong> circuitos micro-fluídicos, mo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> <strong>los</strong>mismos y aplicación sobre <strong>de</strong>terminados diseño estándar empleados en el servicio <strong>de</strong> micro-sensores.Durante la primera fase, se analizará la información disponible, el marco conceptual y teórico que sustenta elestudio; en una segunda fase se analizaría el potencial y la utilidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> diferentes mo<strong>de</strong><strong>los</strong> disponibles, ypor último, una vez establecida la elección <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo más a<strong>de</strong>cuado, se estudiará su aplicación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>circuitos estándar <strong>de</strong> micro-fluídica.HorarioUna media <strong>de</strong> tres horas diarias, a convenir con el alumno.Page 131 of 385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!