12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1.4 Experiencias prácticasLa formación sobre orientación académica y profesional contemplala adquisición <strong>de</strong> conocimientos en dos vertientes. Por un lado,una formación en el aula, <strong>de</strong> carácter teórico y, por otro, otra que<strong>de</strong>sarrolle su aplicación, <strong>de</strong> carácter más activo y práctico. En algunospaíses miembros estas experiencias prácticas se <strong>de</strong>sarrollan através <strong>de</strong>:• La simulación <strong>de</strong> entornos <strong>de</strong> trabajo. Para ello se crean en elpropio centro escolar estructuras que reproducen entornos laboralesconcretos. El alumnado inicia en ellos su aproximación al trabajo real,realizando las correspondientes tareas y prácticas profesionales.• La observación directa <strong>de</strong> experiencias laborales. Según estemo<strong>de</strong>lo, el alumnado no lleva a cabo las tareas/realizaciones profesionalessino que contemplan situaciones reales <strong>de</strong> trabajo. La observaciónadopta normalmente dos formas:- Visitas guiadas a empresas, don<strong>de</strong> el grupo <strong>de</strong> alumnos/asobserva los procedimientos <strong>de</strong> trabajo.- Seguimiento <strong>de</strong>l trabajo. Cada alumno/a <strong>de</strong> forma individual,y durante un tiempo <strong>de</strong>terminado, observa la actividad <strong>de</strong> un trabajadorconcreto.• La creación <strong>de</strong> miniempresas en los centros escolares. Setrata <strong>de</strong> otra fórmula <strong>de</strong> simulación mediante la cual los propiosalumnos/as se constituyen en empresa o cooperativa, produciendo ycomercializando un <strong>de</strong>terminado producto o servicio. Este tipo <strong>de</strong>proyectos está vinculado a un concepto formativo más amplio, queabarca la “formación empresarial”, cuyo objetivo es responsabilizara los jóvenes y confiarles la gestión <strong>de</strong> sus propias iniciativas.• Las prácticas en empresa están <strong>de</strong>stinadas a ofrecer al alumnadouna cierta variedad <strong>de</strong> experiencias en las que po<strong>de</strong>r basar suselecciones profesionales. Se realizan en distintos sectores y ramas <strong>de</strong>actividad formando parte <strong>de</strong> los propios programas <strong>de</strong> estudio aunque<strong>de</strong> manera diferenciada <strong>de</strong> las prácticas directamente vinculadasa la formación profesional.2.1.5 Cooperación externaA lo largo <strong>de</strong> este apartado se ha insistido sobre la importanciacreciente <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> orientación en los centros escolares,pero es preciso seguir contemplando la necesidad <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>sempeñadopor los centros externos, particularmente por el carácterin<strong>de</strong>pendiente y por la experiencia que ofrecen. Des<strong>de</strong> esta perspec-Es preciso seguircontemplando lanecesidad <strong>de</strong>l papel<strong>de</strong>sempeñado porlos centros externos,particularmente porel carácterin<strong>de</strong>pendiente y porla experiencia queofrecen25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!