12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con la trayectoria profesional <strong>de</strong> sus miembros. En general, los elementos<strong>de</strong> evaluación se limitan a la fase <strong>de</strong> reclutamiento y los <strong>de</strong>cisorescontinúan emitiendo juicios sobre la evolución profesional <strong>de</strong>los individuos a partir <strong>de</strong> criterios indirectos y aproximativos comopor ejemplo la formación inicial, los <strong>de</strong>partamentos por los cuales lapersona ha rotado, y las eda<strong>de</strong>s en las que va franqueando las diferentesescalas <strong>de</strong> la jerarquía.La relación individuo/organización se entien<strong>de</strong> cada vez máscomo un proceso <strong>de</strong> negociación. Este proceso se <strong>de</strong>sarrolla a lolargo <strong>de</strong> toda la vida profesional <strong>de</strong> la persona, e incluye diversasfases:• Comienza por la fase <strong>de</strong> acogida-entrada-adaptación que pue<strong>de</strong>resultar más o menos exitosa.• Le sigue una fase <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> las competencias y <strong>de</strong> lai<strong>de</strong>ntidad profesional• Prosigue con una fase <strong>de</strong> consolidación, don<strong>de</strong> el sujeto toma asu cargo a otros miembros <strong>de</strong> la organización y culmina en unaestabilidad, marcada por las diferencias competenciales adquiridasen relación a los restantes recursos humanos.Ciertas investigaciones profundizan sobre estos hechos, interrelacionandolas fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la organización con las fases <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las carreras individuales, señalando la existencia <strong>de</strong>numerosos <strong>de</strong>sfases entre unas y otras y apuntando distintas formas<strong>de</strong> reducirlos.Otros estudios llegan a establecer tipologías <strong>de</strong> comportamientosorganizacionales en este campo, tipologías que resultan <strong>de</strong> la formaen que las organizaciones dirigen simultáneamente los recursos afuentes externas y la movilidad interna a fin <strong>de</strong> modular ciertascaracterísticas <strong>de</strong> su personal: nivel <strong>de</strong> cualificación, flexibilidad,compromiso, lealtad, etc. Sobre este punto, los especialistas están <strong>de</strong>acuerdo en reconocer que las trayectorias profesionales se inscribenen sistemas muy diversificados, sistemas que evolucionan paralelamentecon el entorno económico.Para concluir, se incluyen algunos elementos sobre las condiciones<strong>de</strong> formación que podrían estimular el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competenciasprofesionales <strong>de</strong> los especialistas <strong>de</strong> la orientación.A nivel <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> la formación, únicamente una aproximaciónrealmente pluridisciplinar en las ciencias humanas y socialespue<strong>de</strong> compensar la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> las teorías específicas <strong>de</strong> la orientación,particularmente en los campos siguientes:La relación individuo/organización seentien<strong>de</strong> cada vezmás como unproceso <strong>de</strong>negociación. Esteproceso se<strong>de</strong>sarrolla a lo largo<strong>de</strong> toda la vidaprofesional <strong>de</strong> lapersona76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!