12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta i<strong>de</strong>ntidad se basa en el dominio relativo <strong>de</strong> las siguientescompetencias profesionales:Especialización: conocimientos específicos que sustentan susprácticas profesionales.Control respecto a la producción, difusión y uso <strong>de</strong> los conocimientosprofesionales garantizados por la investigación, formaciónespecífica. Sin embargo, los propios dispositivos <strong>de</strong>formación inicial y continua y la multiplicación <strong>de</strong> sus intervencionesen múltiples direcciones cuestionan su grado <strong>de</strong>control.Autonomía en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> objetivos y realizaciones queles distingue <strong>de</strong> otros grupos profesionales5.3 DIFICULTADES DE LA PROFESIONALIZACIÓN RELA-CIONADAS CON LOS CONOCIMIENTOS SOBRE FOR-MACIÓN INICIAL E INSERCIÓN PROFESIONALEl campo <strong>de</strong> los conocimientos sobre orientación educativa y profesional<strong>de</strong> los jóvenes presenta dos puntos <strong>de</strong> referencia básicos:5.3.1 El carácter <strong>de</strong>sarticulado <strong>de</strong> las investigaciones centradasen la orientaciónLas investigaciones llevadas a cabo en el ámbito europeo, aunquecon marcadas diferencias entre unos países y otros, son numerosasy pue<strong>de</strong>n clasificarse esquemáticamente en cuatro gran<strong>de</strong>scategorías:• Investigaciones realizadas o promovidas por la Administración,que <strong>de</strong>scriben principalmente los flujos internos en elsistema educativo y los <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l sistema: resultados escolares,tasa <strong>de</strong> repetición o fracaso, modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inserciónprofesional, etc.• Estudios <strong>de</strong> carácter sociológico que buscan <strong>de</strong>finir lainfluencia <strong>de</strong> un cierto número <strong>de</strong> variables, que se consi<strong>de</strong>ran<strong>de</strong>cisivas, sobre los resultados escolares y las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>orientación: edad, sexo, origen social, tipo <strong>de</strong> centro, etc.• <strong>Trabajo</strong>s <strong>de</strong> evaluación que utilizan metodologías más omenos complejas en diversos ámbitos: conocimientos, interés,actitu<strong>de</strong>s, aptitu<strong>de</strong>s y rasgos <strong>de</strong> personalidad.• Estudios sobre las propias prácticas profesionales: información,documentación, <strong>asesoramiento</strong> con un sensible aumento<strong>de</strong> las reflexiones en torno a la utilización <strong>de</strong> las herramientasinformáticas.Las principalesdificulta<strong>de</strong>s para laprofesionalizaciónse circunscriben alcampo <strong>de</strong> losconocimientos sobreorientacióneducativa yprofesional <strong>de</strong> losjóvenes72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!