12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓNDurante mucho tiempo, la gran mayoría <strong>de</strong> la población se incorporaba a laactividad laboral en plena juventud y la orientación profesional así como elposterior encaminamiento laboral solían quedar <strong>de</strong>finitivamente trazado inclusoantes <strong>de</strong> iniciarse la edad adulta. Los itinerarios profesionales, en su mayoría,tenían <strong>de</strong>finidos una serie <strong>de</strong> jalones, previsibles y conocidos <strong>de</strong> antemano, que seirían atravesando progresivamente hasta alcanzar un <strong>de</strong>terminado cenit, a partir<strong>de</strong>l cual se avanzaba hacia la salida <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo, lo que ocurría a unaedad relativamente tardía.A lo largo <strong>de</strong>l último período, este escenario se ha visto seriamente<strong>de</strong>sestabilizado en muchos <strong>de</strong> sus componentes fundamentales. Así, la edad <strong>de</strong>incorporación a la vida activa se ha retrasado sensiblemente. Esta circunstancia esefecto <strong>de</strong> la prolongación <strong>de</strong> los períodos <strong>de</strong> formación y adquiere un carácter <strong>de</strong>premisa básica para la consecución <strong>de</strong> un nivel a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> cualificación <strong>de</strong> losfuturos empleos. Este primer acceso a la actividad laboral, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> producirsemás tardíamente, no <strong>de</strong>fine ya, al menos con la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> antaño, la orientaciónlaboral futura sino que ésta pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> manera más o menos radical con eltranscurso <strong>de</strong>l tiempo.Paralelamente, se han producido una serie <strong>de</strong> transformaciones <strong>de</strong> granenvergadura tanto en el terreno económico como en el social. En primer lugar, elincesante incremento <strong>de</strong> la rapi<strong>de</strong>z con la que se <strong>de</strong>sarrollan los cambiostecnológicos y la prontitud con la que éstos se introducen en los procesosproductivos, hace que el mapa <strong>de</strong> empleos se encuentre en un proceso permanente<strong>de</strong> cambio: en períodos <strong>de</strong> tiempo relativamente cortos, muchos empleos quedanpericlitados, <strong>de</strong>saparecen o se modifican muy profundamente. Por otra parte, yunido a la globalización <strong>de</strong> la economía, aumenta el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>slocalizaciones <strong>de</strong>las activida<strong>de</strong>s económicas y muchas empresas, y hasta sectores productivos enteros,migran <strong>de</strong> unas áreas geográficas a otras con toda una serie <strong>de</strong> importantesconsecuencias. Estas dos dinámicas, <strong>de</strong> carácter intrínseco y extrínseco, tienen unamultiplicidad <strong>de</strong> efectos y cambios que afectan tanto a las características <strong>de</strong> lostejidos productivos, como a las dinámicas sociales más vinculadas con el empleo:incorporación <strong>de</strong> nuevos segmentos <strong>de</strong> población a la situación <strong>de</strong> paro, reduccionesdrásticas <strong>de</strong> los efectivos ocupados, pérdida <strong>de</strong> población, etc.Como consecuencia <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias que –<strong>de</strong> manera parcial y a gran<strong>de</strong>srasgos– acabamos <strong>de</strong> esbozar, el mercado <strong>de</strong> trabajo está cambiando con gran9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!