12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.6 ORIENTACIÓN E INSERCIÓNSon muchas las entida<strong>de</strong>s (INEM, Ayuntamientos, Centros <strong>de</strong>formación, asociaciones, etc) y los recursos <strong>de</strong> orientación para lainserción laboral que se han puesto en marcha durante el último período<strong>de</strong> nuestra historia. La utilización <strong>de</strong> publicaciones diversas–folletos, guías, libros...–, que proporcionan información a un públicoamplio sobre los métodos, canales y técnicas <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong>empleo, es una práctica cada vez más generalizada. A pesar <strong>de</strong> suvariedad, estos recursos acostumbran a presentar unos contenidosbastante similares entre sí. Los más avanzados recurren a las nuevastecnologías: programas informáticos interactivos, que se <strong>de</strong>stacanpor su capacidad motivadora (<strong>de</strong>bido, en parte, a su novedad) y, porqueinvitan al sujeto a participar <strong>de</strong> manera activa –seleccionandocontenidos, resolviendo ejercicios o simulando prácticas– en losprocesos vinculados a la orientación.Todos estos recursos se utilizan como instrumentos <strong>de</strong> apoyo aestrategias más globales <strong>de</strong> intervención para la inserción laboral.Estas intervenciones pue<strong>de</strong>n clasificarse, en función <strong>de</strong>l papel que<strong>de</strong>sempeña el usuario/a, en activas y pasivas y, <strong>de</strong> acuerdo a sualcance, en individuales y grupales.Las intervencionespue<strong>de</strong>n clasificarse,en función <strong>de</strong>l papelque <strong>de</strong>sempeña elusuario/a, en activasy pasivas y, <strong>de</strong>acuerdo a sualcance, enindividuales ygrupales3.6.1 Estrategias pasivas <strong>de</strong> intervenciónSe limitan a ofrecer información al usuario/a. A nivel individual, laestrategia contempla entrevistas informativas personalizadas. Comorecurso básico cuenta con un conjunto <strong>de</strong> publicaciones escritas y, enalgunos casos, productos multimedia. Su principal ventaja es que conun coste reducido se pue<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a un gran número <strong>de</strong> personas.A nivel grupal, se establecen sesiones informativas. A través <strong>de</strong>un conjunto <strong>de</strong> sesiones, un experto (técnico o especialista en inserción)proporciona información a un grupo con características ynecesida<strong>de</strong>s similares.Tanto en la entrevista individualizada como en las sesiones <strong>de</strong> informacióngrupal, el/la usuario/a adopta un papel receptivo pero pasivo.Su utilidad se aconseja en el caso <strong>de</strong> usuarios/as muy motivados.3.6.2 Estrategias activas <strong>de</strong> intervenciónIncluyen la práctica en técnicas <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> empleo, su seguimientoy el apoyo <strong>de</strong>l experto para orientar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>spositivas <strong>de</strong> inserción y su concreción.En el plano individual se establece la entrevista formativa. Enrealidad, se trata <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> encuentros cuyo número varía en55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!