12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gestión <strong>de</strong> los recursos humanos si no existe una cultura empresarialque los valorice.• La orientación abarca a todo el colectivo trabajador. La orientaciónse enlaza con ciertos mensajes que la empresa transmitea sus trabajadores/as como, por ejemplo, “Cada uno es responsabley actor principal <strong>de</strong> su carrera profesional”. Este tipo <strong>de</strong>mensaje <strong>de</strong>ja traslucir el tipo <strong>de</strong> cultura empresarial y forma <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> los recursos humanos que adopta la empresa.El contenido <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> mensajes no suele ser fácil<strong>de</strong> llevarlo consecuentemente a la práctica, sobre todo en lasempresas que aplican un tipo <strong>de</strong> gestión y organización <strong>de</strong>l trabajoque provoca la interiorización <strong>de</strong> comportamientos pasivosy la ausencia <strong>de</strong> proyectos personales en sus empleos. Pero, si sepreten<strong>de</strong> que este mensaje resulte creíble y efectivo –y no provoquedisfuncionamientos sociales–, no pue<strong>de</strong> dirigirse sólo auna parte <strong>de</strong>l colectivo trabajador sino al conjunto <strong>de</strong> éste.Muchas veces, se segmenta a los <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> la orientaciónemitiendo dos tipos <strong>de</strong> mensaje. Uno proactivo dirigido a loscuadros: “La orientación os va a permitir autodirigir vuestra propiacarrera”. Y otro condicionado dirigido al resto: “La orientaciónos va a permitir superar los riesgos que os <strong>de</strong>para el futuro”.En un caso, la orientación promueve el dinamismo y, en elotro, es sólo una forma <strong>de</strong> evitar lo peor. Este doble contenidoque se transmite sobre la orientación tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>sacreditarla porqueaparece como un doble lenguaje ligado a objetivos diferenciadosy, en el fondo, discriminatorios. Sólo las empresas quepuedan resolver este problema <strong>de</strong> doble lenguaje convierten laorientación en un instrumento eficaz <strong>de</strong> su gestión.• La orientación es una propuesta <strong>de</strong> la empresa a todos los/lastrabajadores/as que la <strong>de</strong>sean. Evi<strong>de</strong>ntemente la orientaciónse basa en la voluntariedad. En primer lugar, porque no se pue<strong>de</strong>obligar a nadie a elaborar un proyecto y, a<strong>de</strong>más, porque el proyectopor sí solo no sirve. Se constata que los proyectos eficaces–que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nan acciones y <strong>de</strong>cisiones coherentes a medioplazo– no pue<strong>de</strong>n hacerse por simple encargo sino que es necesariosuscitar en el cliente una reflexión sobre el futuro.• La orientación tiene por objetivo ayudar a los/las trabajadores/asa elaborar por si mismos su proyecto profesional. Esto<strong>de</strong>termina los métodos y los instrumentos. No se trata <strong>de</strong> que unexperto elabore un proyecto sustituyendo a la persona. A<strong>de</strong>más,La orientación sebasa en lavoluntariedad. Enprimer lugar, porqueno se pue<strong>de</strong> obligara nadie a elaborarun proyecto y,a<strong>de</strong>más, porque elproyecto por sí solono sirve60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!