12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3.1 Externalizar o internalizar la orientaciónExternalizar significa, en la práctica, recurrir a servicios externosa la empresa para ofrecer diagnósticos a los cuadros y técnicos quetienen más valor para la empresa. No se trata <strong>de</strong> elaborar un proyectoen un servicio interno <strong>de</strong> la empresa sino <strong>de</strong> hacer balance fuera<strong>de</strong> la misma. Esta modalidad tiene consecuencias muy importantesen la posición y función que va a <strong>de</strong>sempeñar la orientación en lagestión <strong>de</strong> los recursos humanos. Por ejemplo, externalizar significaque no se inscribe en las prácticas internas <strong>de</strong> la empresa luego es unservicio que se ofrece a <strong>de</strong>terminadas personas a las que se <strong>de</strong>seaevaluar. Los resultados no inci<strong>de</strong>n directamente en la empresa sino,más bien, en la vida privada <strong>de</strong> los individuos.Del mismo modo que las políticas paternalistas <strong>de</strong> gestión pagabanla vivienda y la jubilación <strong>de</strong> los/las trabajadores/as como algoexterno al contexto laboral, en una versión mo<strong>de</strong>rna, se está pagandola reflexión personal y privada <strong>de</strong> los asalariados/as manteniéndolatambién como algo externo al contexto laboral. De hecho, aunquecon un registro diferente, se está estableciendo un tipo <strong>de</strong> relaciónmuy similar.Internalizar es hacer <strong>de</strong> la orientación un medio, un resorte <strong>de</strong> laempresa que forma parte <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> procedimientos y prácticascuya finalidad es integrar al individuo en la organización.Integrar, para (en la mayoría <strong>de</strong> los casos) aumentar su fi<strong>de</strong>lidad, integrarpara implicarle, para aumentar su nivel <strong>de</strong> adhesión. Internalizarsupone un proceso <strong>de</strong> integración y <strong>de</strong> motivación propio <strong>de</strong> la empresa(intrínseco), mientras que externalizar se basa en un proceso <strong>de</strong>reconocimiento y <strong>de</strong> recompensa extrínseco (exterior, acci<strong>de</strong>ntal).La gran diferencia entre las dos opciones se manifiesta en laforma que adoptan las relaciones <strong>de</strong> trabajo subyacentes. La elecciónestará sin duda condicionada por el sistema social y culturalvigente que tiene, por lo general, un buen reflejo en la gestión <strong>de</strong> losrecursos humanos. Si se observa el conjunto <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> integracióny <strong>de</strong> gestión se podrá compren<strong>de</strong>r el sentido que pue<strong>de</strong> tener laorientación en una empresa.Aunque no se pretenda aquí abordar la cuestión en toda su profundidad,conviene apuntar también la necesidad <strong>de</strong> profesionalizarla orientación en la empresa.Profesionalizar significa establecer un perfil profesional, unaprofesión con contenidos específicos, para los consejeros <strong>de</strong> orientaciónprofesional. Así, sólo quienes <strong>de</strong>tentan las competencias aso-La gran diferenciaentre las dosopciones semanifiesta en laforma que adoptanlas relaciones <strong>de</strong>trabajo subyacentes.La elección estarásin dudacondicionada por elsistema social ycultural vigente quetiene, por lo general,un buen reflejo en lagestión <strong>de</strong> losrecursos humanos65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!