12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. La recualificación <strong>de</strong> losorientadores/asesoresEl interés creciente que suscita el <strong>asesoramiento</strong> y la orientaciónprofesional está relacionado con numerosos factoresentre los cuales caben citar los siguientes, según AlainKokosowski, Profesor <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Rouen:En el ámbito socio-económico, numerosas investigaciones reflejanla importancia <strong>de</strong> la orientación y su relación con los efectos <strong>de</strong>la crisis y <strong>de</strong> las mutaciones:• La crisis y las nuevas formas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los recursos humanoshan incrementado consi<strong>de</strong>rablemente el número <strong>de</strong> rupturasy cambios en las trayectorias profesionales.• En los últimos años, se ha ampliado y diversificado el número<strong>de</strong> “clientes” <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> <strong>asesoramiento</strong> y orientación. Enla raíz <strong>de</strong> este fenómeno está la búsqueda <strong>de</strong> soluciones profesionalesy sociales que <strong>de</strong>mandan, tanto en el momento <strong>de</strong> laformación como en el <strong>de</strong> la inserción, intervenciones importantes<strong>de</strong> orientación.• Nuevas entida<strong>de</strong>s aparecen implicadas en el escenario <strong>de</strong> laorientación: organismos <strong>de</strong> formación, empresas, trabajadoressociales o agencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local.En la esfera <strong>de</strong> la Formación Inicial y Continua hay que constatarque ambos subsistemas atraviesan por un profundo proceso <strong>de</strong> cambio:la colaboración pluri-institucional, la alternancia, la individualización <strong>de</strong>la formación, la utilización <strong>de</strong> nuevas tecnologías... Todos estos cambiosse acompañan <strong>de</strong> una <strong>de</strong>manda muy fuerte respecto a la orientación.Esta doble recomposición, en la esfera productiva y en el ámbito<strong>de</strong> la formación, inci<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rablemente sobre la estabilidad <strong>de</strong> losdiferentes grupos <strong>de</strong> profesionales cuestionando sus parcelaciones yproblemáticas pasadas y presentes.Lastransformacionesocurridas en laesfera productiva yen el ámbito <strong>de</strong> laformación inci<strong>de</strong>nconsi<strong>de</strong>rablementesobre la estabilidad<strong>de</strong> los diferentesgrupos <strong>de</strong>profesionalescuestionando susparcelaciones yproblemáticaspasadas y presentes5.1 UN CONTEXTO CARACTERIZADO POR LOS CAMBIOSDE LA DEMANDA SOCIALDiferentes expertos, han llegado a i<strong>de</strong>ntificar los cambios que enlos últimos años se están produciendo en el ámbito <strong>de</strong> la orientación.Entre las reflexiones más interesantes que se han <strong>de</strong>sarrollado sobreel tema, Ballion resume la nueva problemática que afecta a las evoluciones<strong>de</strong>scritas en los puntos anteriores:• En el ámbito educativo la perspectiva <strong>de</strong> la orientación <strong>de</strong>be sermás global para entrelazar orientación e inserción: “Esta fun-69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!