12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> los primeros resultados obtenidos frente a sussuperiores jerárquicos. Más a<strong>de</strong>lante, en el momento <strong>de</strong> contrastar elproyecto con la realidad, la organización (los directivos) se comprometeráprogresivamente en el proceso.4.3.3 Sentido <strong>de</strong> la orientación en la empresaEl sentido <strong>de</strong> la orientación en la empresa afecta a la relación <strong>de</strong>la persona con el trabajo y, más concretamente, contribuye a conocera quién trabaja. En pocas palabras, ayuda a conocer la i<strong>de</strong>ntidad<strong>de</strong> la persona que proporciona a la empresa bienes tangibles, seanproductos o servicios, e intangibles como la fi<strong>de</strong>lidad, el compromiso,el sentido <strong>de</strong> pertenencia a la organización, etc.En ocasiones se afirma que un trabajador/a -en el sentido clásico<strong>de</strong>l término- no necesita orientación, o sólo la necesita cuando adoptaun sentido muy concreto para la empresa: por ejemplo, el encauzamientohacia el puesto o puestos <strong>de</strong> trabajo que mejor se correspon<strong>de</strong>ncon sus aptitu<strong>de</strong>s. Des<strong>de</strong> esta perspectiva están <strong>de</strong> más términoscomo motivación o proyecto. Se trata <strong>de</strong> una simple a<strong>de</strong>cuaciónentre capacida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s. Esta concepción vuelve aestar <strong>de</strong> nuevo en boga y se correspon<strong>de</strong> –bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>orientación– con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> test aptitudinales y balances/diagnósticos<strong>de</strong> competencias stricto sensu.También se afirma que un profesional no necesita orientación,que sólo necesita información: conocer don<strong>de</strong> hay puestos disponibles.Esta visión conlleva a una equiparación entre un servicio <strong>de</strong>orientación y un centro <strong>de</strong> información.La orientación es siempre un reto para las empresas: lograr unacorrespon<strong>de</strong>ncia entre los mensajes que transmite y las prácticas queaplica en la gestión <strong>de</strong> sus recursos humanos. En <strong>de</strong>finitiva, trastoca lacultura empresarial clásica porque se dirige y da protagonismo a laspersonas en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>l concepto tradicional <strong>de</strong> asalariado/a. Y, enconsecuencia, pone en cuestión <strong>de</strong>terminadas concepciones sobre lasrelaciones <strong>de</strong> trabajo y plantea el surgimiento <strong>de</strong> nuevas relaciones, enprincipio, más complejas <strong>de</strong> gestionar. Esto explica que asistamos a un<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y posiciones que está transformando el contenido<strong>de</strong> la orientación.De todas formas, no se pue<strong>de</strong> forzar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la orientacióncuando no existe una cultura empresarial propicia o, al menos, unaclara voluntad <strong>de</strong> adoptarla: sólo a través <strong>de</strong> un análisis profundo <strong>de</strong> losvalores y <strong>de</strong>safíos que conlleva el cambio <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> trabajo,se podrá pronosticar la eficacia <strong>de</strong> la orientación en las empresas.La orientación poneen cuestión<strong>de</strong>terminadasconcepciones sobrelas relaciones <strong>de</strong>trabajo y plantea elsurgimiento <strong>de</strong>nuevas relaciones,en principio, máscomplejas <strong>de</strong>gestionar67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!