12.07.2015 Views

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

Cuaderno de Trabajo 23. Orientación y asesoramiento ... - Lanbide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el proceso <strong>de</strong> elaboración es más importante que el propio proyecto,porque se trata <strong>de</strong> conseguir que la persona se aproxime asu futuro, a través <strong>de</strong> un proyecto. Por tanto, es un proceso <strong>de</strong>autonomización y autoafirmación que se <strong>de</strong>be basar en instrumentos<strong>de</strong> autoorientación.Lo esencial es que la persona logre, a través <strong>de</strong> tests, cuestionarioso entrevistas, expresarse y representarse. Estos instrumentosintervienen y sirven para validar lo que cada cual afirma <strong>de</strong>sí mismo. Por este motivo, <strong>de</strong>ben cuidarse las diferentes fases,teniendo en cuenta que el trabajo autoindividualizado se iniciacon el proceso <strong>de</strong> orientación. A partir <strong>de</strong> las primeras pistas <strong>de</strong>actuación se irán estableciendo otros instrumentos.• Elaborar un proyecto profesional. Se entien<strong>de</strong> por proyecto unobjetivo que se concreta en una serie <strong>de</strong> pasos coherentes. Unproyecto no es sólo un fin; al mismo tiempo, representa un procesoque permite llegar a ese fin. Un proyecto se inscribe en unadinámica que tiene su reflejo, en las opciones y acciones finalistasque proyecta el individuo. Un proyecto profesional es, enconsecuencia, un objetivo profesional argumentado e instruidopor una estrategia <strong>de</strong> acción.En última instancia, no cabe establecer una distinción radicalentre el proyecto profesional y el proyecto personal ya que loprofesional constituye un aspecto fundamental <strong>de</strong> la actividadpersonal en su conjunto. El proyecto ten<strong>de</strong>rá, pues, a reforzar lapercepción <strong>de</strong> la unidad y a reducir los <strong>de</strong>sfases entre los diferentesplanos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l individuo. Se trata <strong>de</strong> reforzar alindividuo mediante su proyección futura para que se apropie <strong>de</strong>la misma en tanto que manifestación <strong>de</strong> su propia personalidad,<strong>de</strong> sus propios <strong>de</strong>seos y aspiraciones.El marco en el que nos movemos, el <strong>de</strong> la orientación en laempresa, lógicamente hace que los objetivos <strong>de</strong>l proyecto se circunscribanen lo fundamental al campo profesional, concretadosen términos <strong>de</strong> profesiones, itinerarios <strong>de</strong> carrera, puestos yempleos aunque argumentados a partir <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> vida personal.Los procesos <strong>de</strong> acción se formularán, lógicamente, entérminos <strong>de</strong> formación y empleos <strong>de</strong> transición.• Proyecto profesional negociable. Que los/as trabajadores/aspuedan elaborar proyectos fantasiosos, inalcanzables, por encima<strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s reales, suelen ser temores que con frecuenciaseñalan las empresas cuando se <strong>de</strong>baten estas cuestio-Un proyecto seinscribe en unadinámica que tienesu reflejo, en lasopciones y accionesfinalistas queproyecta elindividuo. Unproyecto profesionales, en consecuencia,un objetivoprofesionalargumentado einstruido poruna estrategia <strong>de</strong>acción61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!